sábado, 29 de febrero de 2020

La lengua en la semana 9/2020 (1ª parte)


Esta semana iniciamos el recorrido en el Martes Neológico, donde Mario Pedrazuela Fuentes trató sobre long seller. Un anglicismo que documenta por primera vez en español, aunque escrito todo junto, en 1989. Ese sintagma aplicado al «libro, disco filme, etc., que se vende durante mucho tiempo» es un evolutivo derivado de best seller, neologismo cuya primera aparición en nuestro idioma sitúa en un artículo publicado en 1928 en la revista Avance. Añade que esa voz fue recogida en 1992 en el diccionario académico como best-séller, aunque a partir de la edición de 2001 aparece como best seller (libro o disco de gran éxito comercial).

También señala el autor la emergente voz long-tail, denominación de un modelo de negocio que en el campo editorial se traduce en la oferta de muchos títulos que solo venden una pequeña cifra de ejemplares. Bienvenido sea. Y a más irá con la flexibilidad que ofrecen los modernos sistemas de impresión a la carta.

Álex Grijelmo tituló No tengo palabras su lingüística columna del pasado lunes. Un texto en el que critica el recurso a esa muletilla que, lejos de constituir una frase inteligente, entiende que representa un fracaso para quien ejerce como profesional de las palabras. A ello añade su desconfianza hacia el traductor que señala un término como intraducible o del periodista que califica de “indescriptible” una situación. Completa su crítica poniendo en el blanco “cuando digo todo, es todo” y sus múltiples derivados, así como “[lo que sea], no; lo siguiente”, una fórmula que permite encubrir el desconocimiento del rico repertorio de superlativos de nuestro idioma.

Vemos un poco maximalista al periodista frente a lo que no dejan de ser interesantes recursos expresivos que, ciertamente, hay que tener la cautela de utilizar conforme al famoso principio lo poco agrada y lo mucho enfada. O lo siguiente, dicho sea con calco de su final.

En suplemento Verne del propio diario El País hemos leído Historia del animal que nunca pudiste atrapar en tu infancia: el gamusino. Un artículo que Pablo Cantó finaliza con una recopilación de las denominaciones que en otros países dan a las inexistentes criaturas que son objeto de bromistas cacerías. En Alemania el wetritsch o en Francia y Suiza al dahu, mientras que ese divertimento es snipe hunt en Estados Unidos (snipe es la denominación en inglés de las aves de la familia de los escolopácidos, como la agachadiza, que también dan nombre a una categoría de vela ligera).

Fundéu comenzó la semana con la recomendación de  utilizar el sustantivo todocampista como alternativa al anglicismo box to box. Una expresión aplicada a los centrocampistas de fútbol que, por sus condiciones físicas, tanto bajan a defender como se incorporan al ataque. Enlazamos la explicación de Mourinho.

La difusión por Italia del coronavirus inspiró el martes un apunte sobren los nombres tradicionales en español de las principales ciudades y regiones italianas afectadas. Aquí éramos más de Friuli que de Friul, así que haremos un esfuerzo de enmienda. Un reajuste que nos ha servido para descubrir que se trata de un epónimo derivado de la ciudad fundada en el año 52 a. C. por Julio César como Forum Iulii, que en latín significa Foro de Julio. La actual Cividale del Friuli.

El siguiente apunte recordaron las diferencias entre las expresiones quién es quién y quién es quien. La primera se utiliza para explicar la relación de determinadas personas con una situación y también para referirse al grupo de personas destacadas en un determinado ámbito, mientras que la secuencia quién es quien, que va seguida de un verbo y equivale a ‘quién es la persona que’, solo lleva tilde en el primero.

El jueves señalaron que la grafía supermartes, con minúscula y en una sola palabra, no Súper Martes, es la adecuada para referirse a la fecha que concentra mayor número de elecciones primarias en Estados Unidos. Este año es el próximo 3 de marzo en que los catorce estados señalados en el adjunto mapa eligen candidato.

Una vez metidos en mapas de Estados Unidos, aprovechamos para participar a nuestros lectores la expresiva definición gráfica del ludotopónimo Outdiana que hemos visto en una curiosa colección de mapas. Adjuntamos otro, ya más serio, de ese mismo repertorio, sobre la distribución geográfica de la denominación que por allí dan al cubo de la basura.  
 

Volvemos con los urgentes, que el propio jueves  publicaron unas claves de escritura sobre el coronavirus. Cabe destacar la referencia a la voz infodemia, que proviene del inglés infodemic. Un término que consideran morfológicamente bien formado, empleado para denominar la gran cantidad de información que se publica sobre el coronavirus, mucha de ella poco rigurosa.

Ayer culminaron su serie semanal con un recordatorio de que la locución a expensas de significa ‘a costa, por cuenta o a cargo de alguien’, y no ‘a la espera de’ o ‘a la expectativa de’, como es frecuente verla utilizada en los medios de comunicación.

Una imagen nos sirve  para reseñar el uso que el renacido kirchnerismo, no hay masoquismo como el argentino, está realizando de una modalidad de lenguaje inclusivo. Ya estamos imaginando la pronta partida hacia Sudamérica de una delegación de quienes ustedes ya se imaginan para estudiar el asunto (más detalles). Menudos asados se van a comer hasta los sobrevenidos flexitarianos que nunca faltan en esas subvencionadas pandillas.

Pasamos al Laboratorio del Lenguaje del Diario Médico  que el pasado sábado publicó, algo después de que subiéramos nuestro anterior apunte de esta serie,  Pseudociencia, «el Lado Oscuro»: naturalmente. Un artículo en el que Emilio J. Molina Cazorla combate una de las grandes falacias de las pseudoterapias, la denominada falacia naturalista. O sea, que si algo es natural, tiene que ser bueno. Pues nada, deseamos a lo seguidores de tales principios provechosas ingestas de cuantas setas encuentren por el campo. Buen provecho.

Fernando A. Navarro publicó el lunes El diccionario me hizo monófago (I). Un artículo en el que reseña algunos lemas del Vocabulario tecnológico de medicina, cirujía y ciencias auxiliares (1878) de Juan Cuesta y Ckerner. Un repertorio escrito cuando ni se intuía el sintagma corrección política.

Una vez que entre las citadas está  histerismo, voz en la que que el DLE ahora remite a histerianos hemos ido al muy útil Mapa de Diccionarios de la Rae en busca de la evolución de las definiciones de la misma. Como puede verse en el cuadro que sigue, nació, conforme con su uterina etimología, como padecimiento exclusivamente femenino. Luego pasó a ser más frecuente en la mujer y ahora es tanto un estado pasajero como una enfermedad crónica, en los que no se apunta prevalencia por sexos.


En la segunda parte, publicada el miércoles, Navarro recorre otro puñado de curiosidades. Entre ellas mangonización (Palabra usada por algunos médicos para significar la alteración de un medicamento), que considera podría volver a sernos útil. Y finaliza con la explicación del arcaísmo utilizado en su título. Monófagos: los que comen solos, sin criado que los sirva.

Con motivo del centenario natal del médico e historiador mexicano, en esto no seguimos al autor, Enrique Cárdenas de la Peña (1920-2010)Fernando A. Navarro publicó ayer una semblanza biográfica que incluye un enlace al artículo «El sentido humanista y el sentido humano de la medicina» (Anales Médicos, 1997).

Y como esta semana la sección dedicada al lenguaje del humor es bastante extensa, vamos a segregarla en una segunda entrega que esperamos publicar esta tarde. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario