Comenzamos con unos enlaces a dos interesantes artículos de Fernando A. Navarro en el Diario Médico (accesibles con tan solo registrase, proceso gratuito y muy sencillo que, además, no derivará en que le den la brasa en su correo). En la serie ¿De dónde viene? ha publicado Peluca, un texto en el que, curiosamente, encontrarán loros, y en Palabras Olvidadas Feminismo, pero no el que usted se estará esperando. Muy recomendables ambos.
En el apartado de chascarrillos no podemos dejar de participarles la desternillante corrección de una hache faltante realizada en dos tiempos en Antena 3 que ha sido documentada por @Mrsambo92. Para una vez que no usan efectivos, este es el nivel.
Manel Fontdevila parafraseó en su tira del pasado domingo el famoso "Sous les pavés, la plage!" ("¡Bajo los adoquines, la playa!"). Un eslogan utilizado durante las violentas protestas de mayo del 1968 que fue acuñado cuando los estudiantes descubrieron que los adoquines que arrancaban de las calles para utilizarlos como arma arrojadiza estaban colocados sobre una cama de arena, como es habitual en ese tipo de pavimento ahora muy poco utilizado. Acompañamos la palestina adaptación de eldiario.es con la versión original de la tira de César Oroz del 27/2/24 sobre las protestas que entonces protagonizaban los agricultores y ganaderos.
JJ Aós encabeza el breve apartado literario de hoy con una adaptación a los incendios del cuento de Caperucita. Sigue el cervantino guiño de la ilustración de Ricardo para la segunda entrega de la serie Pedro de verano de Jorge Bustos, Fontanera a punto de lanzar libro, y concluimos con la ya habitual colección de Cachitos.
Cachitos
- Ser víctima, incluso de uno mismo, no convierte a nadie automáticamente en inocente, admirable, decente o irreprochable. La emoción no suspende el derecho, ya lo siento. Rebeca Argudo en Manosear a la víctima
- China de Xi. Otra dictadura cuyos métodos represivos ZP explica como una «peculiaridad cultural» que hay que respetar en nombre de la diversidad. Emilia Landaluce en De Bambi Zapatero a becerro de oro
- El suceso abre el melón la censura infantil en el arte, sobre las familias monoparentales, sobre el sexo en la tercera edad, o en la primera, y sobre todo abre un debate arqueológico, ... Ricardo F. Colmenero en Un falo para mamá y otro para la abuela
- Romper el termómetro es un remedio médico cuya eficacia contra la fiebre es bien conocida. Trump parece dispuesto a romper todos los termómetros, al igual que su ministro de Sanidad, Kennedy Jr., que renuncia a imponer la vacunación infantil. Guy Sorman en Cómo dispararse en el pie
- Por sintetizar: un firmante «progresista» que defiende el pacto fiscal con Cataluña o lo ignora todo sobre el socialismo, o está desinformado, o es simplemente tonto. Félix Ovejero en Intelectuales como vacas sin cencerro
- Dicen que en España está averiado el ascensor social, pero aquí los troles llegan al consejo de ministros. David Mejía en Un pirómano llamado Óscar Puente
- Puente está ahí no para tirarnos cocos sino para que los demás le tiren bananas, y que así estemos todos en la tomatina nacional y bananera en vez de estar fijándonos en que Sánchez se prepara para resistir incendiándolo todo, porque otra no le queda. Luis Miguel Fuentes en Óscar Puente, digno ministro
No hay comentarios:
Publicar un comentario