Aunque estemos en vacacionales fechas en que no pocas secciones de humor se nutren con contenidos preelaborados, no ha dejado de sorprendernos no encontrar hoy ninguna viñeta dedicada al recién fallecido Javier Lambán. A la espera de que mañana podamos ver alguna despedida gráfica, les participamos nuestra colección de dibujos sobre el íntegro político socialista.
La primera viñeta en que tenemos etiquetado a Javier Lambán, aunque no dudamos que habrá aparecido en dibujos anteriores que no tenemos registrados, es la publicada por Ferreres en el día de San Jordi de 2018. Una victimista pieza adscrita al España nos roba en la que aparece representado como un buitre junto a Yolanda Díaz.
La primera comparecencia que tenemos identificada en el humor de Peridis es la viñeta del 7/8/19 sobre las investiduras de Chivite y Lambán, que iniciaba su segundo mandato como presidente de Aragón al frente de un cuatripartito que aparece representado por medio de un polícromo bote.Proseguimos con la invariable caricatura que le hacía Postigo, según tenía por costumbre el autor de la desaparecida sección de humor de El Periódico de Aragón. La adjunta tira es del 23/6/20, pero con seguridad habrá otras anteriores.Volvemos con Peridis, que el 12/8/20 se hacía eco de la queja de Lambán sobre las limitaciones de los recursos legales con que contaban las Comunidades Autónomas para combatir el covid.
Tomás Serrano le puso a remojar sus barbas junto a Fdez. Vara y García Page en la viñeta del 15/6/21 que ilustró el artículo de Mariano Alonso Page, Vara y Lambán se resignan a las cesiones del PSOE al separatismo tras caer Susana Díaz. Un dibujo con una cinematográfica referencia que no es tan fácil pillar: la barbería donde está escenificada es la que regenta Charles Chaplin en 'El gran dictador' (1940).
Ferreres dedicó una amplia serie de viñetas al desencuentro con las autoridades catalanas para la organización conjunta de la candidatura de unos Juegos Olímpicos de Invierno en 2030. El primer dibujo es el que se publicó el 20/7/21.
El 29/1/22 sumnó una visión muy de parte que contrataba con la más equilibrada de Napi de ese mismo día y en esa línea volvería el dibujante de Ara sobre el asunto el 31/1/22.
Andrés Faro aportó su catalanista visión del desencuentro en el Diari de Tarragona del 8/4/22 y dos días después era JL Martín quien se ocupaba en La Vanguardia de la ruptura con una pequeñísima representación de Lambán y un guiño a la icónica canción «L'estaca» de Lluís Llach.
Ferreres imputaba a Lambán catalanofobia en la tira del 1/7/22 que presentamos en versión bilingüe porque tiene la característica de que Catalunya aparece invariante en ambas versiones, mientras que Zaragoza pasa a ser Saragossa en la catalana. La ley del embudo aplicada a lo exónimos.
Ferreres llevaba el 30/8/23 a los críticos Guillermo Fernández Vara, Javier Lambán y Emiliano García-Page a su viñeta sobre los temores a que pudiera producirse alguna defección en la votación de investidura de Sánchez.
Tanto Puebla como Miki y Duarte se ocuparon el 16/5/24 de la dignidad mostrada por Lambán al romper la disciplina socialista en la votación de la Ley de Amnistía en el Senado. Javi Salado le llevaba al día siguiente a pedir asilo a las clarisas de Belorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario