Canadá también está viviendo una terrorífica temporada de incendios como reflejó David Parkins en su viñeta del jueves que ironiza con las restricciones de acceso a zonas de riesgo. Una magnífica representación del fuego que se nos quedó fuera de la primera parte del recorrido por el humor de esta semana que nos parece que pone oportuno prólogo a la imagen de la devastación de la viñeta de Tomás Serrano del viernes.
Óscar Puente comparecía con su lanzatuits en la tira de Neto en claro incumplimiento de la recomendación de los expertos de Idígoras y Pachi, Peridis metía argumentario monclovita, vía Ventorro, en su viñeta y Feijóo era el inevitable protagonista del repetitivo Fontdevila. Completamos este incendiado bloque con los dibujos de Álvaro y JJ Aós.
JM Esteban reclamaba un brainstorming sobre los problemas del campo, Sansón apuntaba con mordacidad el impostado escándalo mostrado por una imprecisa parte de los ciudadanos, Ricardo apuntaba su ironía a la exclusión de Sánchez de las reuniones recientes de los líderes europeos, mientras que Asier y Javier se mostraban más comprensivos con esos desaires. Ferreres, por su parte, se ocupaba del enfrentamniento dee Abascal con la alta jerarquía de la Iglesia.
Proseguimos con un acalorado bloque que cuenta con aportaciones de Pabo García y César Oroz más la visión de Javi Salado del verano del hermano de Sánchez.
Proseguimos con un acalorado bloque que cuenta con aportaciones de Pabo García y César Oroz más la visión de Javi Salado del verano del hermano de Sánchez.
Padylla sumaba un clásico del humor hospitalario, Sabiote una pieza que bien cabe asumir esté escenificada en Gaza y García Morán se ocupaba del despliegue de la Guardia Nacional en Washington.
Completamos la reseña del viernes con la tira de JL Martín, la heraclítea visión de la reincidencia de Napi y el disfrazado Trump de David Parkins que emos añadido a la colección Palomas, mayormente de la paz. Una ironía sobre el ansia por el Nobel de la Paz mostrada por Trump que nos invita a repescar una viñeta de Banx del 29 de junio que en su día nos dejamos olvidada en el disco duro.
Pasamos al humor de ayer con la recreación de Tomás Serrano de la cubierta del disco de Pink Floyd “Wish You Were Here” (1975). Siguen las visiones de Ricardo, Napi y Padyllla de la agria confrontación política suscitada por los incendios, más las de Peridis y García Morán de la gestión que se está realizando.
La tierra quemada ponía el escenario a las viñetas de Neto, Fontdevila, Sabiote y J. Morgan, mientras que Sansón reformulaba las dos Españas.
Javi Salado llevaba a Mª Jesús Montero a su serie El verano de ..., Jota Jota Aós combinaba calor con fiestas de vaquilllas y Davila ironizaba sobre los foodies que fotografían cuanto se comen.
Completamos la reseña de ayer con la viñeta de Dave Brown en The Independent inspirada en la famosa foto "V-J (Victory over Japan) Day in Times Square" tomada en 1945 por Alfred Eisenstaedt y la de Martin Rowson en The Guardian basada en 'El pudin de ciruela en peligro' de James Gillray. Proseguimos con la visión de Morten Morland, ya de hoy, sobre el encuentro celebrado en Alaska.
En el humor español, hemos visto ocuparse de la cumbre entre Trump y Putin a Pablo García, JJ Aós, Manel Fontdevila y Ermengol.
Pedro Sánchez protagoniza la ilustración de Ricardo para la tercera entrega de la serie Pedro de Verano, titulada Zapatero en Suiza llama a Pedro, de Jorge Bustos, así como la de Tomás Serrano para la Carta del Director de Pedro J Ramirez titulada Mañana, la libertad: a por la Moncloa. La viñeta de Peridis sigue en llamas y Neto rinde homenaje a los bomberos desde La Voz de Galicia.
Clavijo acompaña a Sánchez en el dibujo de Padylla sobre el traslado con cuentagotas de menores a la península, García Morán apunta el electoralismo anticlerical practicado por Vox y Ferreres todavía va por los ecos de la decisión del ayuntamiento de Jumilla.
Completamos la selección de hoy con El verano de Bolaños por Javi Salado, un inconveniente de vivir solo por Napi y la décima entrega de la serie Tiempos modernos de JL Martín.
Concluimos esta colección de 63 viñetas que complementan las 88 de la primera parte con las piezas más recientes de las veraniegas series que vienen publicando Flavita Banana, Puebla y JMª Nieto. Lo hacemos con el disgusto de no haber podido añadir ninguna despedidada gráfica al recopilatorio que publicamos en el día de ayer: Javier Lambán en el humor de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario