'Cogobernanza, o como se diga' tituló JM Nieto la viñeta del Abc del lunes con su visión sobre la "leal colaboración" entre Sánchez y Ayuso. Una desencuentro que acaparó muchos titulares y propició que pasaran desapercibidas medidas tan llamativas como el educativo "qué más da" planteado por la ministra Celaá. Pero no lo pasaron por alto Miki y Duarte. Ya llegará la siguiente cosecha, de las muchas que llevamos, del inexorable se recoge lo que se siembra. También hubo declaraciones de Zapatero para animar el comienzo de esta semana.
«De las legislaturas de ese hombre accidental, sonriente y corrosivo los españoles salimos más pobres, inseguros y rencorosos. Pero al menos desarrollamos un asco insuperable a las buenas intenciones» dejó escrito Jorge Bustos sobre ellas. Y «Como si una pierna de plástico o la foto de un padre desnucado que amarillea sobre la cómoda fueran conceptos discutidos y discutibles», añadió sobre la buenista aproximación al pasado reciente planteada, que no así al un poco más añejo. García Morán aprovechó para dejar claro que el recurso a la presencia de Franco en las viñetas no es patrimonio exclusivo de los dibujantes de izquierdas.
Pero ha sido el enfrentamiento entre el gobierno de la Comunidad de Madrid y el central que mostramos el lúcida metáfora de Tomás Serrano el que más tinta, y cinta de vídeo, ha hecho correr esta semana. Máxime tras la desautorización judicial del procedimiento inicilamente aplicado por Salvador Illa (una Orden Ministerial que ni siquiera firmó personalmente) que invita a custionarse por que tantos periodistas no entienden, o juegan a no entender, cuestiones jurídicas bastante básicas. Una vez que el procedimento requerido para quien no tiene la competencia era el estado de alarma, este acabó por ser finalmente declarado de forma tan apresurada que no fue fácil conocer el momento de entrada en vigor (así es que hay numerosas pruebas de que la policía comenzó su aplicacuión antes de la publicación en el Boe).



Proseguimos con humor foráneo, que ha prestado masiva atención a la covídica hospitalización de Trump. Graeme MacKay ironizó sobre la fortaleza impostada por el presidente a su vuelta a la Casa Blanca, mientras que David Rowe aprovechó para engrosar el meme La bola de Miley que la semana pasada veíamos interpretar al premier canadiense Justin Trudeau.
Pero el presidencial contagio también dio ocasión de recuperar el infausto "I can’t breathe" que vimos en un dibujo del iraní Ehsan Ganji, o la muy recreada vista posterior del swing de Trump que el monero Antonio Rodrígez convirtió en infame golpe. Completa el siguente bloque la coincidente evocación de Mussolini por parte de Dave Brown y Graeme Keys.


También se han visto bastantes viñetas sobre la espiral de contagios que se ha vivido en la Casabanca. Por su interés iconográfico nos hemos traído en representación la evocación de Nick Anderson de una de las más famosas piezas del fotoperiodismo: la desesperada evacuación del edificio de apartamentos de 22 Gia Long Street (actualmente 22 Lý Tự Trọng Street) de Saigón donde se alojaba personal diplomático norteamericano, pero que también albergaba una estación de la CIA. Lo que no se trataba es de una dependencia de la embajada de Estados Unidos, como suele leerse. Una imagen tomada el 29 de abril de 1975 por el fotógrafo neerlandés Hubert van Es, que cubría la Guerra de Vietnam para la agencia UPI,. que ya tratamos en el CLIPDA CCXCVIII: Humor al arte de la semana 42/2019.Curioso resultó que lo más recordado del debate entre los candidatos a la vicepresidencia fuera la mosca que se posó durante dos minutos en blanca cabellera de Mike Pence. Reseñamos ese mínimo incidente, convertido en tema estrella del humor, con los dibujos de David Rowe y Peter Brookes, pero en nota al pie [1] añadimos algunos más.
En España solo vimos despedir a Van Halen desde el humor de Argote en Deia. Y entre los homenajes foráneos, nos ha parecido particularmente vistoso el recurso del canadiense Ygreck (Yannick Lemay; Journal de Montreall) a la famosa carátula del sexto álbum de la banda a la que dio nombre el virtuoso guitarrista.
Concluimos esta colección de 35 viñetas, y cuatro adicionales en nota al pie, con el expresivo homenaje a quienes están en el frente de batalla contra la covid-19 realizado por Muzaffar Yulchiboev, un dibujante de quien nada sabíamos antes de ver este dibujo.
[1] Algunas otras moscas: Steve Sack, Joel Pett, Dave Brown y, desde el incondicional apoyo al candidato republicano, Tom Stiglich dándole la vuelta como pudo al asunto.





























No hay comentarios:
Publicar un comentario