lunes, 30 de junio de 2025

CLIPDA DCCLVII: Humor al arte de la semana 26/2025


El dibujante mexicano Víctor Solís encabeza la colección de hoy con una insomne paloma de la paz que ahoga sus penas en la versión del Nighthawks (1942) de Edward Hopper que llevó el martes al diario Excélsior. Segundo añadido que hacemos este año al recopilatorio  CLIPDA XXX.

Dave Brown incorporó el sábado a la Rogue´s Gallery del diario The Independent una caricatura del primer minisro británico Keir Starmer basada en El limón que Édouard Manet (1832–1883) pintó en 1880.

García Morán caía anteayer en la tentación de apoyarse en el sobreexplotado Duelo a grotazos de Goya. PP y Vox son los enfrentados, con las piernas atrapadas por el Psoe, en el cuarto añadido que hacemos este año al monográfico CLIPDA CLXXVII: 'Duelo a garrotazos'

Ángel Idígoras pone una pincelada arquitectónica con una vista de la Mezquita Sah, construida a finales del siglo XI, que está situada en la sección norte del Gran Bazar de Teherán.


Vamos ahora con Sansón, que escenificó su sabatina A la contra de anteayer junto a la fuente de los Colosos situada en la plaza de la Rinconada, detrás del ayuntamiento de Valladolid. Una obra realizada en 1996 según el proyecto del arquitecto Fernando González Poncio, cuyas esculturas de bronce son obra de Pedro Monje (1945-2012). En la viñeta tan solo aparece una de las dos esforzadas figuras que simbolizan el esfurzo de construcción de la ciudad. Y, visto el protagonista implícito del dibujo, nos ha llamado la atención que el dibujante de El Norte de Castilla no haya incluido en su encuadre alguna de las dos cabezas de carnero que complementan el conjunto.  


El Manneken pis de Bruselas es un clásico del humor que recientemente hemos visto interpretado por Trump en una viñeta de David Rowe sobre la cumbre de la Otan y por Puigdemont en la tira que Pablo García dedicó ayer al fugado. 


Acompañamos otras interpretaciones a cargo de Puigdemont en dibujos de Gallego y Rey (4/12/17), Pinto & Chinto (23/1/24) y Ricardo Peregrina en la historieta Yunqueras y Pushdemon, Agencia de Secesión publicada en El Jueves en el mes de enero de 2018.  

Pasamos al ámbito del cómic con Trump convertido en cosplayer de Obélix, con Netanyahu de Astérix, en una viñeta de Monsieur Kak sobre el ataque estadounidense a Irán [1].


Brighty convirtió el lunes a Donald Trump en el tabloide The Sun en un trasunto del personaje de cómic Juez Dredd, conocido por su frase "¡Yo soy la ley!", que es muy popular en el Reino Unido, pero no demasiado por estos lares.


Concluimos con la nueva apelación de Morten Morland a un famoso icono publicitario británico, el cartel electoral utilizado por el Partido Conservador  en la elecciones de 1979. Una pieza publicitaria que hay quien opina que fue decisiva en la victoria por amplia mayoría de  Margaret Thatcher que permitió a los conservadores desalojar del gobierno a los Laboristas de James Callaghan. Brillante idea de la agencia Saatchi&Saatchi  basada en una anfibología, porque 'Labour isn't working' significa tanto "el Partido Laborista (Labour) no está funcionando" como "los trabajadores no tienen empleo". Debajo recordamos dos portadas del semanario The Spectator dibujadas por el propio Morland que evocan el famoso cartel [2]

 




[1] Una composición que nos llamó la atención por el parecido con la visión del asunto de Asier y Javier.




[2] Otras versiones que tenemos recogidas previamente en el blog: Peter Brookes (17/9/20) y un triplete de Patrick Blower (15/4/20, 13/9/22 y 13/12/22). Para viñetas más antiguas les remitimos al British Cartoon Archive [recomendamos realizar la búsqueda con las palabras Saatchi y posters]





domingo, 29 de junio de 2025

La semana en viñetas 26/2025 (2ª parte)


Tres viñetas protagonizadas por Conde-Pumpido coleccionamos el viernes. JL Martín le presentaba aplicado a practicar la ley del embudo, García Morán le convertía en protagonista de un tejerazo humorístico y Tomás Serrano ya le veía entregado a la siguiente etapa del plan político de Pedro Sánchez. Completamos este primer bloque sobre la sentencia del Tribunal Constitucional con la tira de Pinto & Chinto que deja pasar una perfecta ocasión de caricaturizar a su controvertido presidente.

Otros dibujantes que se ocuparon de la tan cantada como polémica sentencia fueron AntónPeridis, Asier y Javier, Ramón y Cuesta y Sañudo en su  videoviñeta.

Adicionalemente, tanto Idígoras y Pachi  como Gallego y Rey  pusieron el foco en la situación de Puigdemont que sin embargo, de momento está más condicionado por las decisiones que tome el Tribunal Supremo. [1]


En el frente Otan, Mark Rutte comparecía con Trump en la viñeta de Ferreres y JM Nieto ironizaba sobre las estrecheces que provoca el actual gasto en Defensa de España. Buen momento para leer  ¿Quiénes son esos expertos militares que cita Sánchez y cómo se comunica con ellos? de Ángel Villarino. 


J. Morgan cargaba su ironía en las posibles represalias contra España de Trump, Malagón le preparaba a Pedro Sánchez  una cruz ad hoc y los discutidos porcentajes de gasto adquirían un relevante papel en la viñetas de Oroz y Miki y Duarte.


Completamos la colección de humor Otan con la tira de Javi Salado que cuenta con la presencia de Felipe González, un político que también fue invitado a sus viñetas por Sansón y Vergara, que no se recató en poner de manifiesto la inquina que ahora suscita en ciertos sectores de la izquierda.


Conde-Pumpido repetía ayer, esta vez como cocinero, en el Zarpazo de Tomás Serrano y también hacía acto de presencia en las secciones de Napi, Puebla y Peridis. Nieto completa el sabatino humor sobre la sentencia del TC.


El segundo gato que alberga el Zoo Pedro llegó, dotado de las preceptivas siete vidas, en la tira de Gallego y Rey que lo cobija bajo una piel de perro.


El tema dominante de la jornada fue la celebración del Orgullo que ocupó a Miki y Duarte, Pinto & Chinto, Vergara, Javi Salado, J. Morgan, mientras que Padylla aprovechó para celebrar el 20º aniversario del matrimonio igualitario.


Trump ejercía de bola chichonera en la tira de Oroz, mientras que Rutte repetía en el humor de Ferreres, ocupado en esta ocasión de la inacción de la UE frente a Israel.


En el humor foráneo nos llamó la atención el tratamiento dado por Mutio al conflicto de Oriente próximo como una comunidad de mal avenidos vecinos en la que Israel se lía a bombazos contra muchos de ellos. Sigue la visión de la cumbre de la Otan del australiano David Pope como si fuera un encierro y la del francés Placide de Trump haciendo armamentística caja.














La cumbre de la Otan dejó bastante en sombra el posterior Consejo Europeo y tan solo vimos ocuparse de la misma al belga Vadot con un dibujo que incluye la única prencia de Pedro Sánchez que hemos detectado en el humor foráneo (Cumbre Europea: Orden del día / Moldavia, Ucrania, Oriente medio / A sus órdenes sr. Trump / Eh! que estamos entre nosotros, los amigos... La cumbre de la Otan se ha terminado ...)

Queda fuera del propósito de estos apuntes reseñar las mucha piezas de intención humorística que se publican en las redes, pero nos parece que el tuit de Nicolás Bolivariano sobre Yolanda Díaz bien merece que hagamos una excepción. 

Prosegimos con el humor ya perteneciente a esta dominical jornada. Una selección que encabeza JM Esteban con el único Conde-Pumpido que hemos encontrado hoy. Siguen los coletazos de la sentencia sobre la Ley de Amnistía en las viñetas de Asier y Javier¡El TC avala el procés!! es su lectura), Miki y Duarte y Pablo García.


Javi Salado se ocupa del assalto a la Justicia capitaneado por Félix Bolaños, Puebla abunda en la materia añadiendo a la Libertad y García Morán ironiza sobre la planteada prohibición de las campañas punlicitarias basadas en el miedo. Siguen las escuchas en el humor de JM Nieto y el debut del trío de golfos de moda en el de JL Martín, que se convierte así en el 20º dibujante presente en el apunte Viñetas que reúnen a Koldo, Ábalos y Cerdán.


En eldiario.es, Vergara aprovecha el Orgullo para marcarse un PP y Vox van de la mano muy como Lakoff manda, mientras que Fontdevila carga en la tira titulada Multimillonarios dando lecciones contra dos lenguaraces expresidentes (spoiler: ninguno de ellos es Zapatero, pese a lo bien que encaja bajo ese título)  mostrando esta vez una clara referencia por Felipe González. Adjuntamos dos fragmentos. Peridis pone la pasdarela hacia la actualidad con una tira que combina una referencia a Felipe González con un Rutte arrodillado ante Trump.


La sonrojante subordinación a Trump del secretario general de la Otan propició que en el apunte del jueves le viéramos como limbiabotas o besando el anillo del ídolo. Hoy completamos un crescendo con la visión del holandés Schot y la abiertamente zafia de Ermengol.


La adjunta viñeta que hoy publica Nick Newmann en The Sunday Times coincide con la visión que ayer daba JL Martín sobre las aspiraciones de Trump al Premio Nobel de la Paz. Sigue una nueva comparecencia del presidente de EE.UU. en la sección de Ferreres en Ara, la caricaturización como perro de raza bombiranian por el irlandés Graeme Keyes y la tira de Pinto& Chinto sobre la desnutrición que sufren los gazatís. Completamos esta colección de 58 + 4 viñetas que complementan las 92 + 3 de la primera parte, apartándonos de la política con la ironía de Sansón sobre la un tanto sádica insistencia de los noticiarios en informar machaconamente sobre algo que todos sabemos. Concluimos con la columna de Daniel Gascón en El Periódico de Aragón.






PS - Mac combina hoy la celebración del Festival de Glastonbury con la boda de Jef Bezzos (enlace a un tuit con algunas viñetas que no hemos icluido en este apunte).


Un no demasiado reconocible Pedro Sánchez cita dese el burladero al toro Trump en la taurina escena que hoy publica Giannelli en el Corriere della Sera.





[1] El enfrentamiento entre el TS y el TC fue tratado en 2024 por dibujantes como JM Nieto (21/1/24), Pablo García (4/7/24),  Ricardo (id) y Miki y Duartte (7/7/24). Nos da que no tardaremos en ver más viñetas sobre sus diferencias.