La imagen de Monica Lewinski que ilustraba la entrada
precedente, ingeniosa por mas que indudablemente ofensiva para la interesada, es un buen ejemplo de la poco ética publicidad “a costa” de los demás que nos ha inducido a
cavilar un poquillo sobre las formas de insinuación gráfica de la práctica que
eufemísticamente llamamos francés.
Partiendo del ejemplo citado, es notable que el mismo objetivo comunicativo del anuncio creado en 2006 por la revista satírica belga HUMO había recibido el año anterior un tratamiento bastante mas sutil por parte de la agencia DDB de Bruselas en una creatividad realizada en 2005 para los condones de la marca "White Night". Cada anunciante marca sus reglas de juego y en el caso de la revista belga los principios aplicados están bastante próximos al “todo vale” como puede comprobarse en los ejemplos recogidos en este enlace.
Partiendo del ejemplo citado, es notable que el mismo objetivo comunicativo del anuncio creado en 2006 por la revista satírica belga HUMO había recibido el año anterior un tratamiento bastante mas sutil por parte de la agencia DDB de Bruselas en una creatividad realizada en 2005 para los condones de la marca "White Night". Cada anunciante marca sus reglas de juego y en el caso de la revista belga los principios aplicados están bastante próximos al “todo vale” como puede comprobarse en los ejemplos recogidos en este enlace.

![]() |
Hard Rock Cafe ("para negocios y placer"), vodka búlgaro Flirt y desodorante Axe |
Otra creatividad de paternidad desconocida que ha encontrado gran difusión en la red es la basada en unas secuelas bucales que cabe encontrar aplicada
tanto a los productos de la marca Durex como a Burger King. La falta de
referencias sobre los autores invita a pensar que se trata de un "trucho" (creatividad descartada) que algún anunciante consideró iba mas allá de lo aceptable. El amateurismo de la
inserción del copy da pie incluso a pensar que pudiera tratarse de una producción ajena a la profesión publicitaria. Esos misterios de la comunicación viral.

También es bastante fértil la línea basada en insinuar cuando no mostrar las posturas aptas para el fin analizado. No podía faltar este recurso en la variada panoplia
de referencias al sexo utilizada en la publicidad de los desodorantes Axe
que asímismo hemos podido ver en una campaña de las gafas
Oxydo. Esta última suscita alguna duda sobre la forma en que se presta atención a los diversos elementos que concurren en la
escena. Mejor no buscarle lógica a las creaciones publicitarias.

Los peligros del sexo también han generado numerosas creatividades
en las que entran en juego las armas.
Sirva como ejemplo las campaña realizada en el año 2000 por la agencia
brasileña Giovanni Fcb para la ong Casa de Claudia y la reedición del concepto en 2007 con mas atrevida gráfica por parte de la agencia alemana Jung Von Matt
(copy: “La diferencia entre la vida y la muerte puede estar en 0,003 milímetros”).
Si el éxito de una campaña se mide por la polvoreda que levanta no cabe duda que los 28.000 € invertidos por la organización francesa DNF (Droits de Non-Fumeurs) en la realizada bajo el lema "fumar es ser un esclavo del tabaco" han sido una de las mejores inversiones publicitarias de la historia. Como es habitual en estos casos se hizo un juego de piezas políticamente correcto que involucraba protagonistas de ambos sexos.

![]() |
Marca de confección American Apparel, tablas de skate Spitfire y Pizza & Love |
Concluimos con una pareidolia de paternidad desconocida (no hemos encontrado rastro de los supuestos productos Príncipe) que es fácil encontrar en los múltiples artículos existentes en la red sobre la publicidad subliminal. Si esta es la realizada a través de mensajes emitidos por debajo del umbral de percepción ¿a vds. esto les parece subliminal?
No hay comentarios:
Publicar un comentario