viernes, 7 de febrero de 2025

Humor de cine y tv de febrero 2025 (1ª parte)

 

E.T. comparecía el primer día del mes junto con Elliot en la habitacional ironía de Idígoras en el diario Sur y Tom Gauld evocaba la figura del escritor Jack Torrance interpretado por Jack Nicholson en El Resplandor (The Shinning, 1980).

Ese mismo día, la ministra de Hacienda británica Rachel Reeves  interpretaba la despedida de Peter Brookes a Marianne Faithfull  (1946-2025). Una viñeta basada en el film 'The Girl on a Motorcycle' (1968). Adviertan en el adjunto fotograma del film que la moto original, reconvertida en el dibujo en una Not Exactly a Triumph, es una Harley Davidson Electra Glide.

Ferreres convirtió el domingo a Trump en King Kong en una escena de intercambio de convicciones religiosas coprotagonizada por Giorgia Meloni. Sigue la viñeta del esocés Malcolm McGookin que presenta al presidente de Estados Unidos como la Princesa Leia en una evocación de la Guerra de las Galaxias en la que Netanyahu interpreta a Jabba the Hutt, el repugnante personaje que tantas veces hemos visto encarnado por Trump [véase Humor de cine de noviembre 2024 (1ª parte)]


Cuatro películas que cumplen 50 años en 2025 inspiraron la galería política de Asier y Javier del lunes. A Pedro Sánchez le tocó interpretar la víctima de Tiburón (1975), un papel que, según se documenta en nuestro recopilatorio de su filmografía humorística, ya le habíamos visto en un tira de ,Gallego y Rey (y como escualo tiene aparecido en otra de García Morán). 


Con motivo de la imposición de aranceles decretada por Trump, Ella Baron apoyó su viñeta en The Guardian del pasado lunes en las aventuras de Tom y Jerry con los presidentes de China, México y Canadá convertidoas en ratones que dan réplica a las violentas tácticas del gato Trump. 

Aunque la energética temática local tratada carezca de interés por aquí, nos hemos traído la versión  del famoso Aquí está Jack! de El Resplandor (1980) del sudafricano  Zappiro porque es la primera versión nocturna que coleccionamos de esa escena que tanto juego da a los humoristas.

Tomás Serrano convirtió el martes en "¡Más aranceles!" el famoso "¡Más madera!" que Groucho no dice en ‘Los hermanos Marx en el Oeste’ (‘Go West’, 1940). En Humor de cine de marzo 2019 (2ª parte) documentamos con dos vídeos que lo que Groucho grita en el doblaje estándar español es "¡Traed Madera!", mientras que en el original en inglés exclama simplemente "Timber!"


Mike Luckovich dotó de una interesante inversión de papeles su aplicación a Donald Trump y Elon Musk del productivo cliché de Mini-me y el Dr. Evil de la saga Austin Powers. Sigue la arancelaria versión del australiano Mark Knight del I love the smell of Napalm in the morning de Apocalypse Now (1979) y la interpretación del Joker por el propio Trump en la viñeta de Ricardo de ayer.


El primer ministro francés François Bayrou resulta seleccionado por la coach Marinne Le Pen en la versión de Thibaut Soulcié para la revista Télérama del programa concurso La Voz (¡Soy partidario de la reemigración!¡Alto a la inmersión migratoria!) y Donald Trump se marca un Titanic con Netanyahu montado en un dumper en la viñeta del australiano David Pope también de ayer. Sigue el salto al hiperespacio de la tira Macanudo de Liniers de ayer y la también cinematográfica de hoy basada en el famoso comienzo de 2001: Una odisea odisea del espacio (1968) de Stanley Kubrick.


El último añadido de Barry Blitt a su Kvetchbook de la revista The New Yorker es una representación de Elon Musk y su equipo de recorte de la administración estadounidense (DOGE) a imagen de Alex y sus drugos de La naranja mecánica (1970). 

Concluimos con el affaire Karla Sofía Gascón que ya vimos tratado por su no pariente Daniel Gascón en el artículo que pone el colofón al apunte de ayer (donde cita un fragmento de un artículo de Sergio del Molino que también acompañamos íntegro allí). Una sola viñeta hemos encontrado de momento, la que hoy publica Javi Salado, con caricatura de la protagonista de esta lamentable historia. La complementamos con la reflexión de JM Nieto sobre su cancelación y la columna de anteayer de Rafa Latorre que acompañamos con el cambio de la cartelería del film Emilia Pérez que menciona.





No hay comentarios:

Publicar un comentario