Retomamos el cinematográfico recorrido de marzo iniciado en el apunte del pasado día 15. Y lo hacemos con una evocación de la escena de la película ‘Los hermanos Marx en el Oeste’ (‘Go West’, 1940) en la que despedazan el tren para atizar la caldera de la locomotora en que Groucho grita ¡Traed Madera! y no ¡Más madera!, como tantas veces se escucha. Y en el original en inglés exclama símplemente Timber! Pero en la grouchización de Trump realizada por Argote en Deia el día 15, el uso de la cita errónea resulta indispensable para el juego de palabras. Pase por esta vez.
Vídeo con doblaje en español
Vídeo de la V.O.
Al ver esta famosa escena, nos viene a la memoria una viñeta de Toni Batllori basada en la misma, que fue publicada en La Vanguardia del 11 de febrero de 1999. Una tira que hacía referencia a la protesta turca por la visita de una delegación kurda al parlamento vasco. Poco tiempo después, el 28 de mayo, la otra colaboración humorística con que entonces contaba ese diario, la de Ventura y el Burladero (este segundo, un colectivo de guionistas), también recurrió a esa misma fuente de inspiración.
En la viñeta de Ricardo sobre el brexit publicada en El Mundo el día 15, se hace un curioso uso de la característica observación de James Bond sobre la preparación del Dry Martini. La que en versión original es "Shaken, not stirred".
Los encierros realizados para la filmación de una película china han tenido inevitable eco en la prensa Navarra, que el día 16 publicó viñetas sobre eso de Oroz y JJ Aós.
Ese mismo día, Ángel Idígoras inició en el diario Sur una serie dedicada al Festival de Cine de Málaga que se prolongó hasta el domingo 24. Una colección muy explicativamente rotulada, por lo que la adjuntamos sin ulterior comentario. En la misma se tratan muy variopintos temas, que van desde cuestiones de ámbito local a reflexiones sobre la que nos viene con la campaña electoral o la dependencia de las redes. Estas dos últimas son las que más nos han gustado.


Proseguimos con Dávila, que tiró para su viñeta del Día del Padre en el Faro de Vigo del personaje de cine que ha protagonizado las más celebrada revelación de su condición de progenitor.



No hay comentarios:
Publicar un comentario