
Los deshechos son un material muy presente en la obra de Vik Muniz, un brasileño afincado en Estados Unidos a quien ya hemos encontrado en apuntes anteriores de esta serie ya casi centenaria. El cuadro de David se convirtió en el protagonista del documental "Waste Land" (2010) en el que se recoge el trabajo de los "catadores" que viven de de reciclar basura en el gigantesco vertedero Jardim Gramacho de Rio de Janeiro.

Otro apropiacionista que es visitante habitual de nuestros apuntes es Yue Minjun cuya versión de 2002 de este cuadro se caracteriza por la ausencia del muerto.
Como el artista chino no se incluyó en el cuadro con su habitual mueca carcajeante como en el es habitual, ya se encargó de hacerlo Thierry Bruet en su óleo titulado "Muerto de risa" (2013).
El cubano nacionalizado norteamericano César Santos se caracteriza por incluir múltiples referencias a famosas obras de arte (enlace a un puñado de ellas). En este caso combina el clásico de David con una característica pintura del histriónico Yue Minjun (además de referencias a oros artistas como los puntos de colores típicos de Damien Hirst).

La interpretación de Sandow Birk se titula "Death of Manuel" (1992) y de ella nos gusta la recontextualización que realiza, mientras que el "Marat Redux" de Michael Costello realmente reduce al mínimo el útil de baño. Debajo la muerte por imprudencia imaginada por Dixie Leota.






No hay comentarios:
Publicar un comentario