El primer lunes de septiembre se celebra en Estados Unidose el Día del Trabajo y Michael Ramirez señaló la fecha con una robótica versión del focal encuentro de los dedos de La creación de Adán de Miguel Ángel que tantas viñetas ha inspirado. Recordamos que el CLIPDA XVIII: más creaciones de Adán es el apunte, de los seis que este blog tiene dedicados al famoso fresco de la Capilla Sixtina (XVI, XVII, XVIII, XIX, XX y XXI), que está específicamente dedicado a las viñetas.
En el apunte del pasado lunes repasamos las goyescas confrontaciones entre Sánchez con Feijóo. Al día siguiente coleccionábamos una nueva versión de Vergara y el miércoles 3 JL Martín se convertía en el noveno humorista al que hemos visto enfrentar a esos líderes políticos conforme a la icónico modelo que este blog analiza en el CLIPDA CLXXVII: 'Duelo a garrotazos'.El dibujante italiano Emilio Giannelli presentó el martes a Emanuel Macron en el Corriere della Sera como replicante, en montura de juguete, del famoso retrato Napoleón cruzando los Alpes de Jacques-Louis David que este blog trata en los CLIPDA XCVIII y XCIX.
Pasamos a la escultura para dar cuenta del recurso de David Parkins a El Pensador de Rodin para representar a la ya omnipresente inteligencia artificial.
"Las tres (des)gracias", una parodia de Las tres Gracias (1634 - 1639) de Rubens que se expone en el Museo del Prado. El ameno paisaje pintado por el artista barroco aparece convertido en un bosque de armas en esta versión protagonizada por Putin, Xi Junping y Kim Jong-un. Debajo recordamos la versión la versión de 2022 del propio Serrano en la que son Marine Le Pen, Santiago Abascal y Viktor Orban quienes suplantan a las Cárites Aglaya (‘Belleza’), Eufrósine (‘Júbilo’) y Talia (‘Abundancia’).
Concluimos con un guiño al mundo del cómic del dibujante alemán Burkhard Mohr con Donald Trump en el papel de castigado bardo de la escena final de tantos libros de Astérix y Obélix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario