Guste o no, el Día del Padre que Madrid anticipa una jornada es, en España, una fiesta de origen comercial lanzada al estrellato por Pepín Fernández, el fundador de Galería Preciados que legó a la posteridad lemas como "practique la elegancia social del regalo". Cierto es que el innovador comerciante se basó en la creación de la maestra Manuela Vicente Ferrero que lo celebró por primera vez en 1948 en la Escuela del Barrio de Belmonte, en la madrileña Dehesa de la Villa, a petición de algunos padres que deseaban recibir un presente elaborado por sus hijos como hacían sus esposas en el entonces ya asentado Día de la Madre.
.jpg)
La comparación de anuncios creados específicamente para esta jornada nos muestra como hemos cambiado. El de los años 60 es impensable hoy, aunque sabido es que en Asturias bastaría con que la hija tuviera 16 años, del mismo modo que la ironía que se marcó Durex no hace mucho también era inviable en aquella España. Sin embargo, en la actual, los espermatozoides se asoman hasta a los cupones de la ONCE como pudo verse en los del sorteo especial de esta fecha del pasado año.

Como contrapunto también se ofrecen unas tartas camiseras, aunque no sabemos si a todos los padres les entusiasmará esa metáfora, porque luego actúa el subconsciente y te acaban regalado una corbata. Por favor, sean estrictos en esto, no regalen corbatas.
Aparcamos el asunto aquí hasta el primer domingo de mayo, que este año es el quinto día del mes, en el que celebraremos el Día de la Madre, jornada en la que otro interesado uso social nos dice que tenemos que preparar otro regalito a mayor gloria del gremio de comerciantes.
[1] En 1948 ya había importado la celebración del Día de los Enamorados en la festividad de San Valentín, apoyado entonces en un elogio de la celebración en América publicado en el diario Madrid por César González- Ruano. Adjuntamos los anuncios publicados en Abc el 2/3/1948 y el 14/2/1948.
No hay comentarios:
Publicar un comentario