Este blog incluye numerosos apuntes dedicados a los clichés gráficos, un concepto emparentado con los ahora populares memes. Por ello es cuestión para la que tenemos habilitada una etiqueta específica. Con esta serie que hoy iniciamos pretendemos ocuparnos de algunos muy específicos, y por ello no demasiado extensos, cuya repetición en portadas de diferentes revistas nos llama la atención. Y es que se nos hace interesante ver como diferentes creadores representan una misma idea, muchas veces desde coordenadas culturales y temporales bien diversas.

Pero como la representación de ese tipo de reflejos esféricos es materia demasiado amplia para un apunte, vamos a centrar este en los que se producen sobre las bolas que utilizamos como adorno navideño. Muy del momento.
Comenzamos con la creación de John Atherton para el número de diciembre de 1942 de la revista Fortune. Una pieza que nos recuerda las espléndidas ilustraciones que durante muchos años llevó a sus tapas esa publicación que hoy practica un portadismo que no dudamos venda pero nos suscita mucha menos admiración.
A su lado el número del semanario Liberty fechado el día de navidad de 1943 que lucía un gran primer plano de una bola en una ilustración de Arthur William Brown.
En el propio 1943 John Atherton incluyó un doble reflejo del artista pintado en la portad navideña del Saturday Evening Post.
George Hughes abrió el plano en la cubierta navideña de 1949 de esa misma revista en la que representó el bajón de unos padres tras colocar los pertinentes adornos. Pero ya ven que no falta el reflejo que hoy nos guía en esa bola central.
Gran similitud compositiva con la vista en Liberty guarda la ilustración creada en 1961 para The New Yorker por Abe Birnbaum (1899-1966).Un artista que contribuyó con casi centenar y medio de portadas a esa publicación.

De reflejos propiamente dichos solo cabe hablar, en las tapas que conocemos, de "Batman and the Outsiders" (1983) y "DC Universe Holiday Bash" (1997). Si les apetece ver mas portadas navideñas de Superman no tiene mas que seguir el siguiente enlace.
Y tan solo añadir, para terminar, que la moderna versión fotográfica del cliché de hoy que pudo verse el pasado año en el semanario alemán Stern.
Sirva tan navideño apunte para desear a nuestros esforzados lectores unas
¡Felices Fiestas!
Anexo: algunas bolas de comic que no se ajustan al reflejo del cliché seleccionado. Aunque nos queda la duda de si en "Superman el hombre de hierro" el héroe no pudiera estar rodeado por todos los reflejados.
y la nuestra??
ResponderEliminar