Entre todas las revistas de cuyas portadas hacemos seguimiento, The Spectator es sin duda la que hace mas uso de la recreación de iconos artísticos. Si en el pasado CLIPDA veíamos como en este 2016 basaron dos de sus tapas en esa forma de arte menor que son los carteles propagandísticos, hoy vamos a repasar tres famosos cuadros a los que han hecho referencia en sus cubiertas de este año.
En julio emparejaron a Hillary Clinton y Donald Trump a lo American Gothic, pero no fueron los únicos que tuvieron esa idea que, al mes siguiente, también pudo verse en la también británica The Tablet. La verdad es que, como puede comprobarse en nuestros cinco apuntes dedicados al cuadro de Grant Wood (CLIPDAs LXXVI a LXXXI), el abuso que se hace del mismo es bastante agotador.
No es muy conocido fuera de Gran Bretaña el lienzo de William Frederick Yeames (1835 – 1918) titulado "And When Did You Last See Your Father?" (1878; ¿Cuando viste a tu padre por última vez?) que, sin embargo, es repetidor en esta revista. Y es que en 1993 Peter Brookes ya había utilizado en clave política esa representación del intento de sonsacar a un niño sobre el paradero de su perseguido padre. Una escena correspondiente al episodio histórico al que los ingleses llaman Guerra Civil, mientras que nosotros lo conocemos como Revolución Inglesa.




Proseguimos con una versión de 2003 y otra de 2009, esta última protagonizada por el entonces primer ministro Gordon Brown.



Pero lo cierto es que también tenemos registradas otras tres viñetas anteriores de Bell publicadas en The Guardian en 1994, 1998 y 2006. La primera protagonizada por John Major,la segunda por Lord Irvine (cuestionado entonces por los gastos de redecoración cargados al erario público) y la tercera por un canino Tony Bair.







Jak (Raymond Jackson) publicó en el Evening Standard del 5/12/1967 una versión muy libre sobre un conflicto de maquinistas ferroviarios, mientras que la de John Jensen del Sunday Telegraph del 18/4/1976 sobre las nuevas facultades de investigación concedidas entonces al fisco ya se ajusta más a la composición parodiada.




Una buena muestra de la popularidad del lienzo entre el público británico es que se trata de uno de los recreados con figuras de cera en el museo Madame Tussauds de Londres.
El lienzo que se expone en la Walker Art Gallery de Liverpool fue replicado en clave de humor por los actores de la en Gran Bretaña popular serie de comedias "Carry on" que tienen como protagonista a Barbara Windsor. La versión titulada "When Did You Last See Your Feet?" obra del artista Nick Hugh McCann se expone temporalmente junto al original.
En nuestra opinión, el gran acierto "apropiacionista" del año de la revista que estamos repasando es la versión del Guernica de Picasso realizada por Morten Morland para escenificar en el número del 8 de octubre la "pesadilla Siria". La conocida fuerza expresiva de la composición picassiana se actualiza, amén de con los pertinentes islámicos velos, con otros muy oportunos detalles. Obsérvese, en particular, el perfectamente reconocible Al Assad que asoma misil en mano, el hispánico toro reconvertido en el oso representativo de Rusia o la bombilla de la lámpara sustituida por un dron.
Acompañamos una imagen del original para facilitar la apreciación de esos cambios que muestran el potencial del apropiacionismo mejor ejecutado.
P.S.- Dimos por finalizada antes de tiempo la colección de apropiaciones artísticas de 2016 de la revista británica. En su segundo número de diciembre Peter Brookes recrea con Donald Trump y Vladimir Putin el "puding de ciruela" de James Gillray para aportar la decimoctava versión de ese grabado a nuestra colección (enlace).
Adenda 6/2017: Martin Rowson ha vuelto a inspirar una viñeta en "And When Did You Last See Your Father?". Lo representado esta vez es el acuerdo de gobierno de lo conservadores con los radicales unionistas protestantes de Irlanda del Norte. Swag significa botín y hace referencia a las importantes compensaciones económicas incluidas en ese acuerdo.


Adenda 5/2019: Martin Rowson aporta una nueva versión de su muy querido cuadro, con una espectral Theresa May como interrogada.
Adenda 12/2020: Guy Venables parodió el lienzo de Yeames en el diario gratuito Metro.
Adenda 5/2021: Peter Brookes (14/5) y Martin Rowson (27/5) aportan nuevas versiones.
Adenda 9/2021: el ministro de exteriores británico Dominic Raab, que decidió que no era preciso interrumpir sus vacaciones para atender la crisis de Aganistán, es el protagonista de la 11ª parodia que tenemos registrada a Martin Rowson del cuadro de Yeames.
Adenda 3/2023: Peter Brookes ha vuelto a recrear el cuadro el 22/3/23 con motivo de la comparecencia de Boris Johnson ante el Comité de Privilegios de la Cámara de los Comunes que investiga si mintió en el parlamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario