martes, 26 de agosto de 2025

El ansia de Trump por el Premio Nobel de la Paz

 

Vamos a comenzar por recordar algunas piezas de humor sobre el primer intento de Trump de conseguir el Premio Nobel de la Paz que tanto ansía. La primera que tenemos registrada es la del dibujante neerlandés Tjeerd Royaards del 10 de junio de 2018 que pone de manifiesto que el intento se basaba entonces en la consecución de una normalización de la relación entre las dos Coreas.

La mediación estadounidense desembocó en la fracasada  cumbre de Hanoi, celebrada en febrero de 2019, cuyas frustradas expectativas reflejó Nate Paresh en la segunda viñeta de la colección de hoy. 

En el humor español tan solo registramos entonces un dibujo de Javi Salado publicado en septiembre de 2020 que se hacía eco de la nominación conseguida por la labor de mediación en el acercamiento entre Catar e Israel. Pero el galardón sería para el  Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA).

La primera viñeta que tenemos registrada sobre el nuevo intento en curso de conseguir el premio es la de Ricardo del pasado 15 de febrero. La acompañamos con las de Ben Jennings y Patrick Chappatte (Podríamos compartir el Nobel de la Paz) del 25 de marzo.

Saltamos al pasado mes de julio para mostrar los dibujos de Santy Gutiérrez, Asier y Javier y J. Morgan suscitados por la carta de Netanyahu que proponía a Trump como candidato para el Premio. Y ya decíamos en el comentario que entonces hicimos que con avales así ...


David Parkins publicó en el diario canadiense The Globe and Mail del pasado día 16 una de las mejores de la colección y dos días después era JM Esteban quien ironizaba desde La Razón con los mercantilistas enfoques que suelen guiar al presidente de Estados Unidos.

Proseguimos con la poco halagueña visión de Peter Schrank del pasado viernes y la representación como paloma de la paz de Javi Salado del día siguiente que, aunque no forma parte propiamente del humor relacionado con el premio, presenta al candidato como le gusta aparecer ante el mundo a los correspondientes efectos.

Sigue la visión de Ed Wexler de los sueños del ansiso presidente y completamos momentáneamente la colección con la viñeta que hoy mismo publica Manel Fontdevila. No tenemos duda de que seguiremos incorporando dibujos hasta que el próximo 10 de octubre el Comité Noruego del Nobel anuncie en Oslo el galardonado de este año. Y tampoco dudamos que después del seguro chasco el obstinado presidente seguirá con la matraca.



No hay comentarios:

Publicar un comentario