Tan solo vimos a Peridis ocuparse del primer aniversario de la elección de Salvador Illa como president de la Generalitat en aquella grotesca jornada en que Puigdemont le arrebató el protagonismo. Daniel Gascón invitaba recientemente a releer, un año después, Puigdemont y la policía Bartleby y desde aquí no dudamos en aconsejarles que lo hagan.
La temática curricular seguía presente el viernes en las viñetas de Antón y Asier y Javier, pero el asunto dominante era el acuerdo del Ayuntamiento de Jumilla que, desinformación de por medio, usted probablemente crea que es el propuesto por Vox, cuando no es así (enlazamos Maldita y Newtral). Un asunto que fue tratado por Tomás Serrano, Sansón y Sabiote, ambos fomentando la confusión, más Santy Gutiérrez.
Los maltrechos ferrocarriles eran el tema escogido tanto por García Morán como por Álvaro, aunque este enfocó su viñeta hacia la supresión de paradas del Ave en Castilla y León. Ferreres se ocupaba de la nueva sanción del Tribunal de Cuentas a Vox (una noticia del 30 de julio) y Oroz de la tendeciosa comisión de investigación del parlamento de Navarra que no convocará a María Chivite ni a sus antecesores en la presidencia de la comunidad.
Javi Salado llevaba a Montoro a su serie "El verano de ..." y no faltaba la vacacional humorada de Feijóo en la colección de frases asociables con el PP que coleccionó Fontdevila. Aprovechamos para añadir también la viñeta de la víspera de J. Morgan (y recordamos que Sansón asimismo la llevó a una tira reseñada en el apunte del jueves). JL Martín completa este bloque con unos niños jugando a los parlamentarios.
La ola de calor inpiraba el humor de Ricardo y Mortiner, que apuntaba la excepción de Asturias en las alertas decretadas. Completamos la selección del viernes con la tira de Idígoras y Pachi.
La polémica de Jumilla llegaba ayer a las viñetas de Peridis, Ricardo y Fontdevila que vestía a Santiago Abascal a imagen de una bien conocida imagen de Franco con capote.
César Oroz daba cuenta de la información que ha desvelado que Servinabar pagó durante un año el ático de Cerdán, García Morán trataba los contratos de Huawei y Ferreres volvía sobre los frescos de Sijena que tanto preocupan la humor indepe (véase el CLIPDA DCCLII: Humor al arte de la semana 22/2025).
Como ya comentamos en el apunte de ayer, JM Esteban propuso una interesante traslación del argumento de la ministra de Universidades Diana Morant «Para hacer política no hace falta título académico sino hoja de servicios». Proseguimos con Sansón, que se marcaba una ironía más bien poco amable con la judicatura, mientras que JL Martín daba continuidad a su serie Tiempos modernos con unos insaciables electores. Completamos este bloque con la ironía de JM Nieto sobre la omnipresencia de la inteligencia artificial.


En el ámbito de la actualidad internacional, Tomás Serrano se hacía eco del aumento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos por entregar a Nicolás Maduro y Javi Salado llevaba a Trump a veranear a Gaza. Idígoras y Pachi conmemoraron con retraso el 80.º aniversario de la bomba de Hiroshima con una viñeta combinada con Gaza que comparte el enfoque que ya vimos dar a ese asunto tanto a Ricardo como a Asier y Javier. Dave Brown se encarga de recordar el vergonzoso planteamiento de las negociaciones de paz para Ucrania.




El acalorado Duelo a garrotazos que Ulises Culebro publica hoy en El Mundo encabeza una breve selección de humor dominical que continuamos con la visión de Peridis de los dudosos posibles pactos futuros entre PP y PNV. Sigue el veraneo de Pedro Sánchez en la tira de Pablo García, el de Santos Cerdán en la fresca pieza de Javi Salado, las quizá demasiado prolongadas vacaciones de una niña en la cinematográfica viñeta de Álvaro y el solar recuerdo de Chumy Chúmez de Caín. [1]
El F-35, el Eurofighter y otros artefactos voladores titula JM Nieto su viñeta de hoy, Asier y Javier se ocupan de Feijóo apoyados en la plaga de medusas, César Oroz vuelve sobre la vocacionalmente inoperante comisión de investigación de la obra pública que ha constituido el parlamento de Navarra y la muestra ansiedad de Ferreres por la implantación de una Hacienda catalana nos da pie a enlazar el artículo Dumping fiscal, insolidaridad y cupos de Francisco de la Torre Díaz.
Netanyahu es una vez más ensangrentado protagonista del humor de eldiario.es, esta vez tanto en la viñeta de Vergara como en la tira de Fontdevila titulada Tengo un plan. Sigue la visión de JL Martín de estos tiempos tan narcisistas.
Completamos esta recopilación de 49 + 3 viñetas que complementan las 82 + 4 de la primera parte con las últimas entregas de la agosteña colección de Flavita Banana Posibles propósitos para septiembre y las de la serie histórica que viene publicando Puebla en colaboración con Paco Álvarez.
PS - Nos habíamos dejado olvidada la ilustración de Ricardo para la segunda entrega de Pedro de verano de Jorge Bustos: Fontanera a punto de lanzar libro
[1] Nos ha traído a la memoria el homenaje de Tomás Serrano del 8/4/23. Y también una viñeta de Chumy muy susceptible de recreación, mutatis mutandi, aplicada a la actualidad de Jumilla. Al buscarla hemos dado con otra que bien merece una versión Pedro Sánchez. Estamos deseosos de ampliar el apunte Homenajes a los clásicos del humor gráfico español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario