lunes, 21 de julio de 2025

CLIPDA DCCLX: Humor al arte de la semana 29/2025

 

El fresco 'La expulsión de Adán y Eva del Paraíso' (1496) pintado por Masaccio en la Capilla Brancacci de la iglesia de Santa María del Carmine de Florencia inspira la visión de Peter Brookes en The Times de la suspensión de militancia laborista de la diputada Diane Abbott, la primera mujer negra que fue elegida como diputada del parlamento británico y figura emblemática de la izquierda. La acompaña Jeremy Corbyn que fue expulsado del Partido Laborista el año pasado.

Al igual que en anteriores referencias al famoso fresco de Masaccio, adjuntamos su aspecto después y antes de la restauración finalizada en 1990. A falta del monográfico que esta icónica representación de Adán y Eva bien merece, les remitimos al CLIPDA CCCXIX: Humor al arte de la semana 4/2020, un apunte en el que encontrarán más detalles sobre esa pintura y algunas otras viñetas inspiradas en la misma. 

Proseguimos con la visión de Dave Brown del mismo asunto anterior, una viñeta que recrea el cuadro de Jean-Paul Laurens (1838-1921) titulado Bernard Delicieux ante el Tribunal de la Inquisición (ca. 1881) que forma parte de la colección del Museo del Hermitage de San Petersburgo. 


Idígoras publicó el sábado en el diario Sur la quinta viñeta que este año añadimos al monográfico CLIPDA CLXXVII: 'Duelo a garrotazos', mientras que Ricardo llevaba ayer a su ilustración del artículo de Emilia Landaluce El cumpleaños de Lamine Yamal. Papá, cómprame ese enanito, una reproducción fotográfica de El bufón el Primo (1644) de Velázquez.

JM Nieto propuso anteayer un juego con la denominación del órgano del Consejo de Europa conocido por el acrónimo GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción) que nos invita a traer esa viñeta acompañada por el cuadro Retrato de un caballero anciano  (1595-1600) perteneciente a la colección del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York que es considerado por los especialistas un autorretrato de El Greco.


El pasado lunes ya reseñamos una viñeta inspirada en el Tapiz de Bayeux que está de moda en el Reino Unido después de que Macron anunciara que se expondrá en el Museo Británico de septiembre de 2026 a julio de 2027. En esta ocasión ha sido Nick Newman quien ha recreado en The Spectator la escena del desembarco en la bahía de Pevensie (Sussex) en su ironía sobre el continuo flujo de inmigrantes que llega a Gran Bretaña dede la costa francesa.

Morten Morland  publicó el pasado martes en The Times la segunda viñeta que coleccionamos este año inspirada en el cartel de reclutamiento de la Primera Guerra Mundial creado en 1915 por Savile LumleyUna irónica pieza en la que un padre se enfrenta a la ingenua pregunta de su hija: Papi, ¿tú qué hiciste en la Gran Guerra? (Daddy, what did you do in the great war?). 

Concluimos con un homenaje al cómic de Puebla, dibujante que el propio martes convirtió a Conde-Pumpido, Puigdemont y Junqueras en miembros de la banda cuya denominación original es los Beagle Boys ("Golfos Apandadores" en España y "Chicos Malos" en Hispanoamérica). Una creación de Carl Barks que debutó en la última viñeta de la historieta "Terror of the Beagle Boys" (Walt Disney's Comics and Stories No. 134, noviembre 1951) que reproducimos debajo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario