La secuelas de los incendios se asomaban el viernes a las viñetas de Mortiner, García Morán y Oroz, mientras que JM Nieto apuntaba la categorización de odios que aplican los espontáneos tribunales del bien pensar que tanto proliferan.
Ya en la jornada de ayer sábado, el presidente de Estados Unidos seguía protagonizando el humor de Ricardo. JM Nieto recordaba, con motivo de las retiradas del Tratado de Ottawa que se están produciendo, el ahora muy olvidado problema de las minas antipersona
García Morán ironizaba sobre las consecuencias lingüísticas del nombramiento de Gaza como Distrito 11 de Barcelona y Vergara hacía en su viñeta sobre Gaza una referencia a los ataques que está sufriendo el equipo israelí que participa en la Vuelta a España.
Proseguimos con la ironía de JM Esteban sobre los fuegos de sexta generación que, en su caso, lo serán de sexta categoría porque no son el resultado de un fenómeno evolutivo sino de unas condiciones objetivas que ya se han presentado en el pasado.
La visión de Peridis adscrita a la incorporación del cambio climático, un factor todavía menor en los desastres causados por los incendios, a la batalla cultural, ofrece una buena ocasión de recomendar la lectura de Sueño y mentira del pacto climático de Manuel Arias Maldonado. Sigue la tira de Davila sobre la manita que ha echado la climatología y la de Ferreres con la Iglesia metida a calzador. Cómo le cantan las fobias. Puebla completa este bloque con una expectativa de alivio del sacrificio que están soportando los bomberos.
Aparte de la ya comentada de Peridis, Pedro Sánchez comparacía ayer en otras tres viñetas. Antón se ocupaba del apoyo del PNV al inquilinato de La Moncloa, mientras que Tomás Serrano basaba su veneciana escena en las informaciones de que Otegi negociará los Presupuestos con "toda la voluntad del mundo". JL Martín escenificaba, por su parte, un impostado duelo de mociones.
Sabiote daba cuenta del fin de las vacaciones, Idígoras y Pachi de la reincoporación de los diputados y Javi Salado de la vuelta al cole, mientras que Mortiner ya iba por las primeras notas en una tira que en el apunte de ayer confrontamos con su sidrero referente. Oroz completa este bloque con su reseña de la tradicional ofrenda de Osasuna a San Francisco Javier.
Puebla se ocupa de las trabas para la gestión agropecuaria y nos invita a recomendar, a quienes no lo hayan hecho, la lectura de Es un bulo que no puedas limpiar el monte. Es así de sencillo de Juan Soto Ivars. Fontdevila critica la actual prevención de incendios y Ferreres se apunta a culpar al cambio climático con una pulla que reactiva El álbum humorístico de Carlos Mazón.
Tanto Sansón como Asier y Javier ponen hoy el foco en la la situación de los periodistas en Gaza y Javi Salado cuela a Zapatero en su reseña del despligue estadounidense frente a las costas de Venezuela.
Completamos esta colección de 61 viñetas que complementan las 75 de la Primera parte con las últimas entregas de la serie Posibles propósitos para septiembre que Flavita Banana ha venido publicando en El País a lo largo del mes de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario