
Y en octubre fue Courrier International la que optó por una curiosa versión en la que la Libertad era sustituida por una evocación de una impactante imagen aparecida en la prensa de un directivo de Air France con la camisa desgarrada por una horda de iracundos trabajadores de la compañía.

La otra, francamente impactante, es la que utilizó la revista bianual francesa Rose que se distribuye gratuitamente en los hospitales galos entre las enfermas de cáncer.
Entre las variantes curiosas cabe traer la realizada por el semanario The Portland Mercury que subió a la dama a una bicicleta a cuenta de un evento ciclista.
También es interesante la adaptación del icono realizada por el ilustrador Kali Ciesemier para poner imagen a un artículo sobre "El poder de las madres" que anunciaba en julio de 2012 la portada del Globe Magazine, el suplemento del fin de semana del diario The Boston Globe.
Y en cuanto a las revistas francesas no podemos olvidar que la imagen de la libertad forma parte del rótulo del semanario Marianne. Su adaptación de la lideresa de Delacroix puede verse mejor en el número del 30 de mayo de 2014 en cuya portada cobró un mayor protagonismo. A su lado la warholiana versión que utilizó Télérama en mayo de 2007.
Al margen de su presencia en el rótulo de Marianne, la revista que más ha recurrido a este icono en sus portadas seguramente es la alemana Der Spiegel. Tenemos tenemos inventariadas cinco con, bandera más o menos, fragmentos bastante literales del cuadro, así como otras dos (1995 y 2010) ya con interpretaciones más libres.
Sin salir de la prensa alemana, también comprobamos como en 1973 el icono ya se hizo presente en la satírica Konkret de forma casi tan sosa como el uso que ha sido más habitual en "El Espejo", que eso es lo que significa spiegel. A su lado una orientalizada versión aparecida en The New Republic en julio de 1987.


En The Economist asimismo encontramos más de una portada (2009 y 2013) con este cliché que no falta ni en las revistas eróticas, como ilustra la versión bastante libre interpretada por Dona Ewin que con diferentes encuadres fue portada en julio de 1998 tanto del Lui alemán como del Playboy griego.

El ejemplar anterior de "The American conservative" nos trae a la memoria la interpretación del fotógrafo Gérard Rancinan incluida en su serie dedicada a revisar los antiguos maestros de la pintura.
Y mientras unos fotógrafos la visten otros la desnudan un poco más como hizo Guy Le Baube en su homenaje al cuadro de 2011 o Alexander Morderer para la edición Ucraniana de Playboy en la versión algo más libre incluida el reportaje protagonizado por las componentes del conjunto musical XS.
La versión de 2014 del brasileño Thiago Cóstackz está protagonizada por la actriz transexual Nany People. La lucha de la comunidad LGTB en una de las once versiones de clásicos que conformaron su exposición "Mitos e iconos".
Seguimos con la recreación del fotógrafo Ludovic Baron fue utilizada en 2013 para promocionar el primer aniversario del espectáculo Revolution Paris presentado en el famoso Teatro Olympia.
Debajo puede verse otra versión fotográfica en la tapa de la revista Photo de enero de 1990 obra de Antoine Verglas (Pacha), mientras que desconocemos el autor de la que mostró El País Semanal en junio de 1989.
La versión de 2014 del brasileño Thiago Cóstackz está protagonizada por la actriz transexual Nany People. La lucha de la comunidad LGTB en una de las once versiones de clásicos que conformaron su exposición "Mitos e iconos".
Seguimos con la recreación del fotógrafo Ludovic Baron fue utilizada en 2013 para promocionar el primer aniversario del espectáculo Revolution Paris presentado en el famoso Teatro Olympia.
Debajo puede verse otra versión fotográfica en la tapa de la revista Photo de enero de 1990 obra de Antoine Verglas (Pacha), mientras que desconocemos el autor de la que mostró El País Semanal en junio de 1989.

Completamos la colección de portadas protagonizadas por la icónica Libertad imaginada por Delacroix con una versión escultórica publicada en diciembre de 1995 en la revista británica Prospect.
Para concluir esta segunda entrega hemos escogido otro famoso, que ciertamente lo es más en Francia que en España, convertido en Libertad: el elefantito Babar.
Adenda 12/16: en el año 2016 hemos visto dos portadas adscritas a este cliché. En septiembre la revista L´Expansion hizo empuñar a la Libertad un rodillo de pintar en vez de la consabida bandera. The Economist recurrió en su número del 19 de noviembre a una recreación combinada de dos cuadros. En primer término Putin, Trump y Farage se convirtieron en protagonistas del "Espíritu del 76" de Archibald Willard mientras que Marine Le Pen asoma en segundo plano convertida en el icono de Eugène Delacroix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario