Los cantos de sirena del PP volvían al humor de Fontdevila en forma de tentación a Junts de hacer caer a Pedro Sánchez, Debajo recordamos la versión del 24 de agosto 23, cuando no faltó quien temiera un "tamayazo" que invistiera a Feijóo.
Echamos en falta alguna mención a Carolina Marín en la viñeta dedicada al bádminton por Santy Gutiérrez en su serie olímpica (que encontraran íntegra en el anexo a Humor olímpico I), pero Puebla sí que estuvo atento para convertirla en diosa de la victoria en tan desdichado trance como el sufrido por la deportista onubense. Pedro Sabiote optó por un mix de tenis y bádminton.
J. Morgan se marcaba un hay gente pa too con una valoración como insuficiente de la abundante información que ofecen los medios de comunicación sobre Palestina. Diríase que propugna prohibir las retransmisiones olímpicas.
Schwartz aporta desde Charlie Hebdo una viñeta que invita a considerar sino serán los yemenís quienes tengan auténtico motivo de queja sobre la falta de atención mundial, tan decaída también respecto a Ucrania. Y ahora mismo poco están interesando, por ejemplo, las matanzas de hindús en Bangladés. Proseguimos con la anfibológica tira de Asier y Javier sobre el re-cuento de Venezuela y completamos la reseña del lunes con una pasota versión papal del argentino Erlich del meme tratado en Confrontaciones entre ángeles y demonios sobre los hombros (1ª parte).
Tampoco es un sujétame el cubata menor combinar el pánico bursátil, asunto que mostramos tratado en España por Sansón, con el cambio climático, tal y como hizo el belga Vadot en el diario L'Echo de Bruselas.Proseguimos con la ironía de JM Nieto sobre la última ocurrencia del ineficaz y bastante ayuno de competencias Ministerio de Sanidad. Un asunto que nos invita a traer una viñeta de Ramirez del 30 de julio que dejamos sin reseñar en su momento. Pocas cosas pueden sustituir a esa app. Sigue un bloque turístico formado por viñetas de Fontdevila, Alberto Calvo y una vista de Puebla de la lucense Playa de las catedrales en la que especula con que la última de Sánchez sea un nuevo engaño sujeto a un futuro cambio de opinión. Completa el bloque la singular visión de la turismofobia que Napi publica hoy mismo.

La referencia de JPE en El Mundo al lacerante silencio de Zapatero nos invita a recomendarles la lectura de Ibangüengortia en Venezuela escrito por Juan Bonilla. Sigue la ironía de Erlich sobre tanto parapetado en ya pedí que muestren las actas.
Kiko da Silva ha vestido al fugado de novia y Fontdevila se marca en eldiario.es un bis, menos cargado de jueces, de lo publicado ayer en Ara que esta vez pone en boca de Puigdemont un "he estado siete años a disposición de la justicia" falto de un muy pertinente adjetivo geográfico. JJ Aós se encarga de apuntar que Puigdemont a hurtado hoy la gloria que merecían nuestros marchadores de oro, tan solo Tris se acordó también de ellos, y en la nota [1] encontrarán el resto de viñetas que hemos recopilado en esta jornada de jueves sobre la anunciada vuelta del fugado.
Concluimos, ya al margen del dominante humor político, con la visión de Jeff Stahler en su serie Moderately Confused que tanto ha recordado a un miembro de esta redación una reciente experiencia de autoservicio en otro ámbito comercial bien diferente, más la tira Brewster Rockit de Tim Rickard sobre tanta tantalización ejercida con placeres interruptus por la petición de acceso a una onerosa categoría premium. Confía en mí: estoy mintiendo
Daniel Gascón (El País, 8/8/2024)
Antes y ahora: Es una medida inaceptable, insolidaria, inconstitucional. Es una propuesta audaz, necesaria, progresista. Es una línea roja. Quienes están en contra son partidarios del inmovilismo. Es un acuerdo histórico, un paso adelante. Los que lo critican, los que alimentan el discurso del miedo, exageran: no es para tanto.
A y B: Pero, vamos a ver, ¿es histórico o no? Depende: es histórico para lo bueno, pero no para lo malo. ¡Y esto lo cambia todo, es el fin del procés! ¡Como el 155, los indultos, las negociaciones con Puigdemont después del 23-J y la amnistía! Gracias a nuestra gestión el constitucionalismo ha ganado las elecciones en Cataluña. Y concedemos el concierto, el monolingüismo institucional, el referéndum y las embajadas. Les vamos a dejar sin nada. ¿Qué van a pedir ahora? Mucho lo critican, pero ¿qué pasa con Aznar y los pactos del Majestic? Pero, si lo hizo Aznar, ¿lo que hacía Aznar nos gusta? La concesión del 30% del IRPF, además, se aplicó a todas las comunidades del régimen común. La derecha no entiende la diversidad española. El PP gobierna 11 comunidades autónomas y fue el partido más votado en 13 en las elecciones europeas.
Antes y ahora: Creemos en el federalismo y la multilateralidad. Apostamos por el confederalismo y la bilateralidad. La lucha contra la desigualdad es la razón de ser de la izquierda. ¡Nos encanta Piketty! Hay que tratar de forma diferente a los que se sienten diferentes. Es importante dirigirse a los ciudadanos como adultos, presentar claramente los dilemas, la deliberación es una condición esencial de la democracia. ¿Que hemos cambiado de opinión y que no hemos explicado por qué? Eso son preguntas valorativas.
A y B: Hay que reconocer que hemos conseguido poner de acuerdo a todos los expertos: dicen que es un disparate que fomenta la desigualdad y resulta económicamente inviable. En agosto no es fácil encontrar a gente que diga lo que queremos. Nuestros argumentos son tan pobres que solo los reproducen periodistas y Pilar Alegría. Estamos hartos de los expertos. Además, los economistas son de derechas, por eso se quejan. ¿De la desigualdad? Critican una cosa que aún no está en el BOE. ¿Cuándo se critica entonces? Este sistema es mejor y permitirá que todas las comunidades tengan más recursos. ¿Y si otras comunidades piden un concierto? Por ejemplo, Madrid. ¡Eso sí que es grave! ¡Madrid! Aún no ha pedido nada. Peor me lo pones.
B y A: El acuerdo tiene sus defectos, pero es que está diseñado para que no se cumpla. Lo mismo decías de la amnistía. Es para entretenerlos un rato. ¿Eso es mejor o peor? Confía en mí: estoy mintiendo.




























































No hay comentarios:
Publicar un comentario