El pasado viernes, día de la fiesta nacional de Estados Unidos, Morten Morland escenificó su viñeta del diario The Times sobre la One Big Beautiful Bill Act que Trump ha coseguido sacar adelante, en el cuadro 'La Declaración de Independencia' (1817) de John Trumbull (1756 - 1843) que este blog trata monográficamente en el CLIPDA CCXVII.
Proseguimos con Michael Ramirez que ayer publicó una versión del patriótico cuadro de Emanuel Leutze cuyas recreaciones humorísticas se tratan en el CLIPDA CXI: Washington cruzando el Delaware (2ª parte), un apunte que se complementa en los CLIPDA CX y CXII. Debajo recordamos dos versiones precedentes de Ramirez publicadas en el año 2018.
Saltamos al ámbito de las portadas para dar cuenta de la singular versión de Tomás Serrano de El abrazo (1976) de Juan Genovés (1930 - 2020) que luce el último número de El Cultural. En el CLIPDA DCL: Humor al arte de la semana 45/2023 (1ª parte) encontrarán algunas otras creaciones de Serrano basadas en ese icono de la Transición.
El muñeco de Franco al que hace referencia la viñeta es la obra de Eugenio Merino titulada Always Franco. Una creación que, cuando fue presentada en la Feria Arco 2012, provocó una demanda de la Fundación Francisco Franco que después de un largo proceso acabaría por ser desestimada.
Con motivo de la presentación de la réplica Always Aznar, Ermengol publicó el 20/9/23 una viñeta que reunía esa obra con la adquirida por Tatxo Benet, el periodista, empresario y coleccionista de arte contemporáneo que salió de TV3 para fundar Mediapro con Jaume Roures y convertirse en millonario de referencia del independentismo catalán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario