Nigel Farage interpreta en la portada del semanario The Spectator ilustrada por Harvey Rothman una singular versión cervecera del cartel "Your country needs you" de Alfred Leete. La acompañamos con el inspirador original y otras dos portadas previas de esa cabecera basadas en la famosa pieza de propaganda de reclutamiento. En el CLIPDA CXIV se trata con detalle ese apuntador cliché que sería popularizado por James Montgomery Flagg en versión Tío Sam. Y en los CLIPDA CXIV, CXV y CXVI encontrarán una amplia colección de recreaciones que pueden verse reunidas en una composición que está albergada en el CLIPDA LXXXIII.
La cabecera británica Prospect también ha recurrido a una versión robótica de una imagen nada infrecuente en las portadas, el gesto de pedir silencio tratado en los apuntes ¡Shhh!, Más ¡shhh!, La reinterpretación de creatividades en las portadas de Playboy (12ª parte): ¡shhh! y Antecedentes y últimas tendencias del ¡shhh!
De volta pra casa se titula la vacuna vista de Brasilia de Vito Quintans que ha llevado a la cubierta de la revista brasileña Piauí que tiene como fondo el parlamento del país.
El último macho de rinoceronte blanco del norte, una de las dos subespecies de rinoceronte blanco que existen, comparte con un ejemplar sureño la portada de Science. Ambos sin sus colmillos para tratar de evitar su caza.
Vamos ya con la habitual sección final dedicada a The New Yorker. En el Revistero de mayo ya anticipamos la primera tapa de la revista fechada en junio, “Major Taylor, a Champion Who Led the Way” es la 28ª de Kadir Nelson.

La segunda portada del mes luce el óleo titulado “Going Up Garrowby Hill” pintado en el año 2000 por David Hockney.

- “The Breakfast Plate” (4/10/2010)
- “Shoes” (7/3/2011)
- “California Interiors” (13 & 20/6/2011)
- “The Road” (23/4/18)
- “Hearth” (21/12/20)
David Plunkert es el autor de “On Parade”, una ilustración sobre el desfile militar que, aprovechando el 250º aniversario de la fundación del ejercito de EE.UU, Trump se regaló por su 79 cumpleaños. La 45ª pieza de la colección albergada en Las portadas de Trump en The New Yorker (y un anexo con las de Obama).
La última portada fechada en junio es “The Bridge” de Christoph Niemann, un artista que opina que la belleza de puente de Brooklyn requiere ser apreciada en movimiento y ha recogido esas sensaciones en una caleidoscópica creación que hemos añadido a la colección El puente de Brooklyn en The New Yorker (más las cosas de un bromista escultor). Un apunte que ya albergaba otras piezas de Niemann, entre las que procede destacar “Whiteout”, que cuenta con una versión animada que abunda en su dinámica apreciación.
Concluimos con la primera tapa ya fechada en julio, que es “Literary Heights” de Malika Favre para el especial dedicado a los libros de ficción. Una nueva portada para la nutrida colección de la revista protagonizada por lectores. A ver si este verano encontramos hueco para hacer un recopilatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario