martes, 21 de octubre de 2025

Humor bailón

 

Dedicamos el apunte de hoy a la categoría del siempre vistoso humor bailón. Comenzamos con la coreografía de Ricardo del 11/5/24 basada en la eurovisiva actuación de Nebulossa y la Boooomba interpretada por Óscar López y Pilar Alegría en la viñeta de Puebla del pasado 4 de junio.


Proseguimos con Santiago Abascal que el 6 de abril interpretaba una danza de animación en la tira de Pinto & Chinto en La Voz de Galicia. La acompañamos con otras escenas de cheerleading aportadas por Puebla el 21/3/25, en este caso con Yolanda Díaz como animadora, y Santy Gutiérrez, que puso a bailar a Tezanos el 16/5/24.  Y aunque hoy vamos a centrarnos en el humor nacional, hacemos un excepción con el Trump de Ann Telnaes del 7/4/20.


El break dance es, humorísticamente, toda una rareza que solo hemos visto interpretar a Abel Caballero en una viñeta de García Morán del 25/8/22 suscitada por las filtraciones de la vida privada de la entonces primera ministra finlandesa Sanna Marín. Un dibujo que combina uno de los sonados bailes que se marcó Iceta durante la campaña de las elecciones catalanas del 27-S [2015] con el bastante ridículo número que se marcó Abel Caballero en el festival 'O Marisquiño'.

 

Vamos con un poco de perreo. La primera vez que vimos interpretar ese tipo de baile fue en la viñeta de Asier y Javier del 12/12/24 basada en que Miriam Nogueras había instado a Pedro Sánchez en el Congreso "a mover el culo". Y así lo hizo también, esta vez a dúo con Feijóo, en la viñeta de Ricardo del 5/4/25.


El dibujante de El Mundo es, sin duda, el que más partido humorístico saca al baile. Bien lo demuestran los apasionados tangos del 15/11/20 y del 9/10/21, más el algo desconcertado agarrado de Feijóo y Puigdemont del 12/12/24.


En cuanto a los bailes regionales, tampoco falta el aurresku en el repertorio de Ricardo (2/9/23), una danza que resulta menos sorprendente encontar en unaa tira de Asier y Javier, aunque lo más llamativo de la del 9/12/24 es el intérprete.


Proseguimos en el terreno folclórico con el zapateado de Montilla en la tira de Ferreres del 20/11/10, que acompañamos con la danza flamenca interpretada por Susana Díaz en noviembre de 2016 y una pepera muñeira que tenemos sin fechar.


Pasamos al videoclip musical con el Michael Jackson de Rajoy en la viñeta de Gallego y Rey del 27/6/2009, pocos días posterior a la muerte del famoso cantante. La hemos emparejado con el moonwalk que se marca Pedro Sánchez en el crónicacarton de Ricardo y Julio Rey publicado en El Mundo el 21/7/2019.


Dos veces hemos visto interpretar a Sánchez el famoso 'Thriller'  (1983) de Michael Jackson dirigido por John Landis que con su 14 minutos de duración es todo un corto de cine. Otegi Puigdemont le acompañan en la coreografía de Puebla del 31/7/23 y un más amplio elenco de danzarines que incluyena  su esposa y hermano le secundan en la del 18/10/2024.


"Yola la land" tituló el propio Puebla la versión de La La Land  (2016) del 3/4/23 con Yolanda Díaz convertida en marioneta en una tira inmediatamente posterior a la presentación de Sumar. Sigue el "Catala la land" de Ricardo del 16/12/18 interpretado por Iceta y Ada Colau.


Iceta, que hoy requiere todo un anexo para sus bailes, ha rivalizado humorísticamente con Sánchez en la interpretación de Fiebre del sábado noche (1977). El primero lo hizo en la sección de Tomás Serrano en El Español y el otro en el Brussels Money Fever de  García Morán en La Gaceta de Salamanca del 27/7/20. 

  

El 21/7/23 Pablo García convirtió a Santiago Abascal en La Nueva España en otro replicante más de Toni Manero en una tira combinada con un transexualizado tango de Yolanda Díaz con Sánchez


Concluimos con tres interpretaciones de Sánchez del número que da título a la película Cantando bajo la lluvia (1952): Faro / Da Col (Diari de Tarragona,  20/2/22), Gallego y Rey (El Mundo, 2/1/2024) y Tomás Serrano (El Español, 16/9/25).







Anexo: Más dibujos protagonizados por el bailón Iceta

Miki y Duarte (Diario de Sevilla, ..., 23/9/2015 y 11/10/15), Ricardo (El Mundo, 13/10/15),  Puebla (2 y 17/10/16), Ferreres (Ara, 19/12/17), Ed [Edgardo Carosía] (La Voz de Galicia, mayo 2019), Tomás Serrano (El Español, 9/5/19), Manel Fontdevila (Ara, diciembre 2019) y Javi Salado (Tribuna de Toledo,...,15/12/19).




No hay comentarios:

Publicar un comentario