jueves, 2 de octubre de 2025

La semana en viñetas 40/2025 (1ª parte)

 

Las viñetas de JM Nieto y Antón sobre el apoyo de la Armada a la flotilla Sumud encabeza nuestra selección de humor del pasado lunes que prosigue con los dibujos de Idígoras y Pachi y Napi sobre los fallos de las pulseras antimaltratadores.


Asier y Javier mandaron a Sánchez al dentista, a Puebla le bastó mostrar sus pantalones pitillo, García Morán reemplazaba a Fray Luis de León por Begoña Gómez en el patio de las Escuelas de Salamanca y David Sánchez era el protagonista elegido por Álvaro.


La propuesta del PP sobre inmigración llevaba a Feijóo a la viñeta de Vergara con uno de esos aplastamientos rocosos que tanto le gustan, Gallego y Rey kukluxklanizaban a Puigdemont y Kap ponía a Silvia Orriols en el centro de una viñeta que completaba la visión del humor catalán sobre el ascenso en las encuestas de la extrema derecha independentista.


Sansón ironizaba sobre el acceso a la vivienda, Javi Salado se ocupaba del Día Mundial del corazón y Ermengol celebró (sin aspavientos indepes, aunque bastante despistado sobre los actuales patrocinadores) en el leridano diario La Mañana el nuevo Campeonato del Mundo del leridano Marc Márquez.


Completamos la reseña de lunes con el doblete de Trump en el humor de Peridis y Miki y Duarte, más la comparecencia de Franco con Hitler en la viñeta de Ferreres sobre el expansionismo ruso (casi siete meses ha estado el dibujante de Ara sin tirar de esa pareja que ha sacado a pasear por cuarta vez este año; no será la última).


El tema dominante del martes fue el plan migratorio del PP. Un asunto que llevó a Feijóo a las secciones de Miki y Duarte, Álvaro y Peridis, que le dio la extemporánea compañia de Mazón (cierto que se había hecho noticia de su ausencia del CECOPI; un órgano del que no forma parte).


Otras viñetas sobre la propuesta del PP priorizadora de la proximidad cultural fueron las de Sansón, Javi SaladoFontdevila (Vergara se había adelantado la víspera el recurso a Feijóo) y Antón.


Los detalles que trascendieron sobre el trabajo de la asistente de Begoña Gómez propiciaron el debut humorístico de Cristina Álvarez que se produjo de la mano de Tomás Serrano. JM Nieto dio una visión arquitectónica al asunto, mientras que Puebla se ocupaba del activismo tuitero de Óscar Puente. ¿Cómo estarían las materias de su competencia si las dedicara tanto tiempo?


García Morán ironizó sobre la extensión del concepto de juventud, Oroz seguía centrado en los túneles de Belate, Pinto & Chinto sumaban su segunda viñeta al recopilatorio Ayuso como amenaza para Feijóo y Kap se ocupaba de la [bastante desapercibida] reunión de ministros de Cultura celebrada en Barcelona.


Napi llevaba un musculadísimo Puigdemont a su ironía sobre la desgravación andaluza de los gastos de gimnasio, Asier y Javier todavía se ocupaban de las pulseras y los hermanos Idígoras recordaban la historia del caballo de Calígula que no, no llegó a ser nombrado cónsul.


El Roto se autocaricaturizó en su constatación de la dificultad de hacer humor en una época que no es seria, JM Esteban ironizó sobre la flotilla y Davila se sumó a ella.


Las viñetas de Santy Gutiérrez y JJ Aós recogían el anuncio de la presentación del plan de paz para Gaza de Trump que en el humor foráneo tuvo un primer eco, favorecido por el horario australiano, en la viñeta que David Rowe apoyó en la icónica imagen del primer ministro laborista Neville Chamberlain recién llegado, el 30 de septiembre de 1938, de una tercera visita a Hitlermomento en el que realizó la declaración conocida como "Peace for our time" cuyo vídeo puede verse en el siguiente enlace (La semana en viñetas 6/2019 incluye una nota al pie con la transcripción).


Completamos la selección del martes con la despedida de Gallego y Rey, que ponían así fin a algo más de 29 años de colaboración con El Mundo, y encabezamos la selección de viñetas de ayer con la que pieza que les dedicó Ricardo.


Continuamos la selección del humor de la jornada de ayer miércoles con los ecos de la propuesta migratoria del PP en las secciones de Ferreres, Napi y J. Morgan, que grouchizó a Feijóo.


JM Esteban recibió la aprobación del anteproyecto de ley para establecer la violencia vicaria como un delito específico con una irónica torpeza vicaria. Peridis tiraba del aznaresco "España va bien" para normalizar la no presentación de los presupuestos conforme a las disposicones constitucionales y JL Martín ironizaba sobre las quejas de lawfare. JM Nieto y García Morán se ocupaban, con bien distintos enfoques, de las desducciones de gastos de las mascotas planteadas por la Junta de Andalucía y Santy Gutiérrez trataba la última ocurrencia del irrelevante Consell de la República, que no es otra que establecer una hora catalana retrasada especto al resto de la península

El gran tema de la jornada de ayer era el plan de paz de Trump. Tanto Tomás Serrano como Miki y Duarte ponían el foco en la división que ha causado en el gobierno, aunque los segundos añadían refrencias a otras discrepancias como las manifestadas por el diputado de la Chunta Aragonesista de que si no hay presupuestos no queda sino convocar elecciones. Vergara ironizaba sobre la aceptación del plan de Trump por parte de Sánchez y Sansón valoraba el documento un trágala.


El palomo Donald de Asier y Javier y el bifronte de Oliver Schopf encabezan una serie de viñetas con el columbino símbolo de la paz que incluye dibujos de Javi Salado, Puebla, Oroz y Pinto & Chinto. Completamos este bloque con la dilogía sobre Gaza de Javier Cuervo / Pablo García, la inmobiliaria visión de Antón y el calambur de Riki Blanco sobre la flotilla.

 

La flotilla ya domina el humor de hoy y es objeto de los dibujos de Tomás Serrano, Raúl Arias (El Mundo), Álvaro, Jota Jota Aós, Ricardo, Sansón, Fontdevila, que se ocupa de los críticos con esa postureante iniciativa, y JM Esteban, que apoya su ironía en el tan de moda "lado correcto de la historia".


Emparejamos la comentada viñeta de La Razón con el humor sobre los Presupuestos de la motesca pieza de Antón que presentamos seguida de las visiones de Pinto & Chinto y Javi Salado.
 

Peridis da a Martínez Almeida el coprotagonismo de su viñeta sobre la decisión del Ayuntamiento de Madrid de informar sobre el cuestionado "síndrome post aborto", García Morán lanza una pulla al anodino Óscar López y Puebla pone el foco en el fango televisivo.


JM Nieto trata la OPA del BBVA, Padylla el bloque del traslado de menores a la península, Santy Gutiérrez las cuotas que cobran mucho colegios concertados y Sabiote incluye en una electoral ironía el primer recuerdo para Jane Goodall que hemos visto en las secciones de humor.


Mala compañía tiene Gandhi en la viñeta de Miki y Duarte sobre la celebración del Día de la No Violencia, y aún peores son las de Yolanda Díaz en la tira de JL Martín. Sigue la melonera metáfora de Napi sobre la guerra híbrida que Putin tiene declarada a Europa y conluimos con una desconsoladora versión de Superantipático en 20 minutos del clásico "Algún día, hijo, todo esto será tuyo".




No hay comentarios:

Publicar un comentario