En representación de la 28 viñetas sobre los aranceles que el viernes coleccionamos en el apartado IV del apunte Humor arancelario nos hemos traído como cabecera la impactante evocación de David Rowe de la escena de la cabeza de Jartum de la película El Padrino. Sigue una selección de las 18 viñetas que recopilamos en la prensa española de esa jornada. Dibujos de JL Martín, Ricardo, Miki y Duarte, Tomás Serrano, Santy Gutiérrez, Pinto & Chinto y Oroz.
Puebla y Javi Salado coincidieron en rendir homenaje a los bomberos fallecidos en un incendio en Alcorcón, Pablo García se apoyó en el cartel de la película Los gemelos golpean dos veces (Twins, 1988) para ocuparse de la demada del rey emérito contra Revilla, García Morán trató el embate contra las universidades privadas y Ferreres dedicó su viñeta a la salida de Hungría del TPI para no tener que ejecutar la orden de detención contra Netanyahu.
Completamos la crónica del viernes con Marselle, que recibió la decisión CSD sobre la inscripción de Olmo sin ajustarse al fairplay financiero con una malévola adaptación de una foto de la entrega a Franco, en 1974, de la insignia de oro y brillantes del Barcelona.
Los ecos de la imposición de aranceles propiciaron que Trump dominara nuevamente el humor de ayer sábado. Ricardo puso a perrear a Sánchez y Feijóo, Idígoras y Pachi evocaron la figura de Nerón y Tomás Serrano escenificaba materialmente el hundimiento de la bolsa de Nueva York. Siguen la visiones de JM Nieto, Peridis, Sabiote, Javi Salado y Oroz.
Sansón ironizaba sobre posibles boicots a los productos estadounidenses, Padylla se mostraba incansable en sus recordatorios de la parálisis del traslado de menores no acompañados desde la saturada Canarias y Miki y Duarte apuntaban, con mitológica escenificación, las manifestaciones por el derecho a la vivienda convocadas en numerosas ciudades.
Y la vivienda es el tema más tratado en el humor de esta dominical jornada. Flavita Banana se apoya en el cuento de Cenicienta, JM Nieto en una atestada lámpara de Aladino y Ángel Idígoras en una secuencia de hitos de la ciencia ficción. Sansón y Vergara, empeñado en contravenir la regla de economía verbal del buen humor, completan la colección de humor inmobiliario que hoy hemos recopilado. No deja de resultar llamativo que ninguna viñeta se haya echo eco de las coincidentes protestas de los otrora aplaudidos médicos.
Santiago Abascal comparece vestido de cheerleader [1] en la viñeta de Pinto & Chinto y también haciendo pareja con Trump en la de Peridis que corrige la equívoca imagen de Feijóo de su dibujo precedente. Sigue el singular golf con bumerán de Puebla y doblete de Caperucita en el humor de Miki y Duarte y Javi Salado.
Más de un año llevaba Ferreres sin escenificar las reuniones del Consejo de Ministros. Acompañamos la viñeta del 29/2/24 para que puedan analizar la evolución de lo representados y acompañamos en una nota al pie [2] una completa colección del uso de este recurso por parte del dibujante del diario Ara.
La demanda contra Revilla interpuesta por el rey emérito todavía colea hoy en las viñetas de Ortifus y Álvaro. JL Martín completa nuestra selección de humor nacional de hoy con una ironía sobre el buenismo antibelecista que tanto gusta practicar la izquierda.
Volvemos al humor internacional con la ironía de Matt sobre la caída de los mercados de valores. Sigue la visión de Adams de cómo sería, si Trump participara, el Grand National celebrado ayer, y las viñetas de Martin Rowson y Rod Emmerson también protagonizadas por el presidente de Estados Unidos. Graeme Keys aporta una nueva metáfora gráfica sobre el esperado efecto rebote de la imposición de aranceles.
El australiano David Pope presentó Estados Unidos como un fortín, Andy Bunday recordó en su ironía sobre la imposición de aranceles a isla deshabitadas la despectiva observación de JD Vance sobre la vestimenta de Zelenski en su última visita a la Casa Blanca y Martyn Turner apuntó un paradójico efecto de las medidas adoptadas.
Bernardo Erlich ironiza hoy en el diario Clarín sobre los opinólogos, Matt lo hace en el Telegraph sobre la omnipresencia informativa de Trump y Morten Morland ha dibujado para The Times un espectacular remolino. Concluimos con la visión del alemán Burkhard Mohr sobre la negociación de un acuerdo de paz en Ucrania esta colección de 52 + 18 viñetas (con 2 repetidas que dejan la suma en 68) que complementan las 90 + 6 de la primera parte.
PS - JMª Nieto dedica su dominical viñeta del Abc de Castillla y León a la memoria de los mineros fallecidos en Degaña.
[1] El pasado 21 de marzo veíamos ese siempre eficaz recurso aplicado por Puebla a Yolanda Díaz. Asimismo vamos a recordar a Tezanos en la viñeta de Santy Gutiérrez del 16/5/24 y a Trump en la de Ann Telnaes del 7/4/20.
[2] Ya se había visto perrear a Pedro Sánchez en la viñeta de Asier y Javier del 12/12/24 basada en que Miriam Nogueras le había instado en el Congreso "a mover el culo". La compañamos con una muestra del magnífico partido que Ricardo saca al baile en su humor.
15/11/20
9/10/212/9/23
11/5/24
12/12/24
[2] Las primeras versión de Ferreres las reuniones ministeriales de Sánchez muestran un sobrecargado de militares comité de gestión de la covid (24/3/20 y 10/4/20). Sigue la secuencia de Consejos de Ministros que tenemos coleccionada.
12/11/20
17/3/21
29/4/22
6/7/22
3/6/23
29/2/24
6/4/25