Iniciamos el primer recorrido cinematográfico de julio con una viñeta de Puebla, titulada Posiciones frente al caos ferroviario, que recuerda una famosa escena de Superman: la película estrenada en 1978 (min 2:50 del siguiente vídeo). Sigue la evocación de Miki y Duarte de la serie de dibujos animados La vuelta al mundo de Willy Fog, una viñeta también dedicada al deterioro del servicio ferroviario que sufre España.
Idígoras y Pachi llevaron el pasado sábado a su sección de El Mundo al piloto automático inflable de ¡Aterriza como puedas! (Airplane!, 1980). Debajo recordamos otras apariciones de ese inflable personaje en viñetas precedentes respectivamente publicadas en julio de 2018 y en agosto de 2021. La primera de ellas con motivo del amago de retirada del apoyo de los socios de la moción de censura que invistió presidente del gobierno a Pedro Sánchez tras el polémico uso de un avión oficial para asistir a un concierto.Proseguimos con la única viñeta que hemos visto dedicada al recientemente fallecido Michael Madsen, que es la inspirada en una famosa escena de Reservoir Dogs (1992) publicada por Harri Burton en el Irish Examiner.
La séptima entrega de la saga Parque Jurásico suscitó el propio domingo una tiranosáurica representación de la Corrupción de Asier y Javier, así como una interpretación de Pedro Sánchez en la viñeta de Padylla del famoso logosímbolo de la exitosa franquicia. 108º film que registramos en La filmografía humorística de Pedro Sánchez.
Puebla apoyó anteayer en Los Soprano su ironía sobre la presentación de Sánchez como una víctima.
El Superagente 86 interpretado por Don Adams en la famosa serie televisiva originalmente emitida entre 1965 y 1970 comparecía ayer en la viñeta de Idígoras y Pachi en El Mundo que apunta, entendemos que incorrectamente, un uso anterior del zapatófono por parte de Anacleto, agente secreto. Un personaje ciertamente creado por Manuel Vázquez en 1964, con anterioridad al televisivo, pero que, hasta donde sabemos, no utilizaría el famoso teléfono hasta 1979 en la portada del nº 2 de Superpulgarcito. La recordamos debajo emparejada con la del libro Mortadelo y Filemón. Tras la pista del ladrón (Bruguera, 1975) que corrobora la gran popularidad que alcanzó el invento. Concluimos con el uso que hace Pedro Sánchez en una ilustración de Ulises Culebro para el artículo de Francisco Rosell El zapatófono de Sánchez y el insomnio español (8/5/22).
PS - Julien Couty critica hoy en Télérama la reiteración de la saga jurásica ("Jurassic World: Renaissance"; enésima vuelta al parque / Señal: Franquicia sobreexplotada y usada durante más de 30 años)
No hay comentarios:
Publicar un comentario