viernes, 8 de agosto de 2025

Humor de cine de agosto 2025 (1ª parte)

 

Tomás Serrano publicó el primer día de agosto una vista de La Mareta que evoca el famoso final de la película El planeta de los simios (1968), un film que se convierte en el 109º que registamos en La filmografía humorística de Pedro Sánchez. Sigue la referencia que Vergara hacía ese mismo día a Los Cazafantasmas (1984).

Peter Brookes evocó al día siguiente el famoso The Ministry of Silly Walks (El Ministerio de Andares Tontos, 1970) de Monty Python que cuenta en este blog con un entero monográfico. La viñeta hace referencia al anuncio del gobierno británico de que los becarios de la función pública deberían ser de clase obrera (más detalles). La acompañamos con una más ortodoxa versión de 2014 del propio Brookes protagonizada por David Cameron.

El mismo sábado día 2, el dúo Antón recordó una de las pruebas del Juego del calamar para dar sus visión del manejo de Trump de las negociaciones arancelarias. Más de tres años llevábamos sin ver a la siniestra muñeca gigante en una viñeta. Acompañamos el Putin de Stephan Peray de marzo de 2022 con la versión de Miki y Duarte de octubre de 2021.

Proseguimos con las guerras comerciales de Trump, que al día siguiente ocuparon la tira de Pablo García en La Nueva España que presenta al presidente de Estados Unidos a imagen, aunque con el arma patentemente achicada, del "UniSol" interpretado por Jean-Claude Van Damme en los tres films de la saga iniciada en 1992 con Universal Soldier (Soldado Universal).

Dos pares de mellizos (Our Relations, 1936) de Stan Laurel Oliver Hardy es el film del que procede la imagen promocional que Ulises Culebro ha utilizado como base de El Koldo y el Flaco de la viñeta publicada en El Mundo del domingo 3.

Idígoras y Pachi incluyeron en su tira del martes 5 una cartelística recreación de uno de los fotogramas más famosos de Lo que el viento se llevó (1939). Clark Gable y Scarrlett O'Hara en todo su esplendor. Sigue el Forrest Trump del dibujante estadounidense   Greg Perry con la metáfora de los bombones aplicada a los aranceles y Jeffrey Epstein convertido en el Monstruo de Franken(ep)stein por el canadiense Ed Wexler.

Laurent Salles forzó lo suyo para apoyar su viñeta sobre los efectos de los plásticos en la salud en la escena de revelación de la paternidad de Luke Skywalker realizada por Darth Vader en el film Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca (1980). Hoy mismo es Liniers quien se apoya en La Guerra de las Galaxias para rendir homenaje en su tira Macanudo The Far Side de Gary Larson. En la versión en español se pierde la proximidad fonética dark side y far side.

Concluimos con la arancelaria versión de Manel Fontdevila del famoso 'I love the smell of napalm in the morning' del teniente coronel Kilgore interpretado por Robert Duvall en Apocalypse Now (1979). En Humor de cine de junio 2025 (2ª parte) reunimos otras interpretaciones de ese papel realizadas por Trump en las secciones de humor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario