
Quien sí ha hecho una versión al estilo Miró del característico pollo de su logotipo es la cadena de restaurantes de origen sudafricano Nando´s que también ha recreado en sus cartas la obra de otros conocidos artistas como Pablo Picasso, Roy Lichtenstein o Andy Warhol.

La marca suiza Migros también se basó en la obra de Miró para publicitar sus mermeladas en 2002. Una campaña en la que agencia Exxtra asímismo se sirvió de piezas alusivas a las creaciones del ruso Kasimir Malevitch y el norteamericano Keith Haring.

Las otras piezas de esta campaña basadas en Picasso y Kandinsky pueden verse en el siguiente enlace.
Es sabido que Miró es el autor de logotipo del Turismo de España por lo que no es raro que su obra fuera utilizada en la promoción de la primera industria nacional. La pequeña imagen adjunta es la mejor que hemos conseguido encontrar de la campaña realizada en 1997 bajo el lema "Bravo Spain".
Otra pieza de la campaña se basa en la obra Cabeza de mujer (Olga Picasso) realizada por el pintor malagueño en 1935 que también fue utilizada en el anuncio del Museo antes reseñado, mientras que la tercera gráfica en encuentra el rostro en el cuadro de Paul Klee titulado "Príncipe" (1930).
Dejamos la publicidad para constatar que no podía faltar alguna referencia a Miró en los Simpsons. En el episodio "Lisa the Simpson" (el decimoséptimo de la novena temporada, estrenado el 8 de marzo de 1998) la hermana menor de Bart decide ir al museo local a darle alimento a su cerebro convencida de que portar el "gen Simpson" hace inevitable que pierda su capacidad intelectual. Acompañamos una captura de mediocre calidad.
Al contemplar el cuadro, Lisa le comenta al guardia del museo: "Oh, Kenny mira la interacción de luz y sombras, es tan
luminoso y vibrante!" a lo que el vigilante contesta "Gracias Lisa este lo pinté yo, el original está en mi garaje"(enlace al video, la escena está hacia el minuto 14:30). El cuadro admirado es el titulado símplemente "Pintura" (1933) que se conserva en el Wadsworth Atheneum Museum of Art de Hartford (Connecticut).
Terminamos con el doodle que el más famoso de los buscadores de internet dedicó a Miró el 20 de abril de 2006 con motivo del 113 aniversario de su nacimiento que, sin embargo, fue retirado atendiendo la petición de la familia del pintor que lo consideró una infracción de los derechos de autor. Y luego dicen que lo de los catalanes con la pela es fama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario