La viñeta de Ricardo en El Mundo del pasado viernes, que ya nos habría gustado que tuviera un bocadillo algo más pequeño, incluía una magnífica versión abocetada del retrato de Abraham Lincoln (c. 1915) obra de George Henry Story (1835-1923). Uno de los cinco cuadros de la galería de presidentes de Estados Unidos que actualmente luce la decoración, cambiante con cada nuevo inquilino de la Casa Blanca, del famoso despacho oval.
En la foto anterior puede verse el panel completo presidido por el retrato de Franklin D. Roosevelt obra de Frank O. Salisbury (1874-1962) flanqueado, además de por el ya citado, por los de George Washington, Thomas Jefferson y su rival político Alexander Hamilton, estos dos últimos colocados intencionadamente juntos para subrayar el valor de confrontar en el debate político. En las mesillas pueden verse los bustos de bronce de Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy, asesinados ambos en 1968. Dave Brown daba testimonio en su viñeta del 11/11/16 en el diario The Independent de que retrato de Lincoln también formaba parte de la decoración de Obama que asimismo incluía a George Washington en la uniformada versión con que Rembrandt Peale (1778-1860) culminó hacia 1850 la obsesiva realización de retratos del primer presidente, hasta 79 pintó, desde que este posara para el en 1795, a instancias de su padre el artista Charles Willson Peale, cuando era un jovencísmo pintor en formación de 17 años. En cuanto a la viñeta de Peter Brookes sobre el relevo en la presidencia de EE.UU., resulta bastante llamativo que no tome como modelo el cuadro de Frank O. Salisbury sino otro retrato, que no tenemos visto en el famoso despacho, que el pasado 9/11/22 también sirvió de modelo a Gary Varvel. Puebla completa el bloque con la versión del cuadro de Story incluida en su viñeta publicada en Abc el 7/11/14.
En el CLIPDA CCCVIII: Humor al arte de la semana 48/2019 (1ª parte) dábamos cuenta del significativo retoque de la mirada introducido por Bluce Plante en la reprodución fotográfica que incluyó en su viñeta del 22/1/19.
Pero la ubicación real de ese cuadro no permite la escena imaginada por el humorista, porque desde 1937 está colocado sobre la chimenea de la ceremonial State Dining Room de la Casa Blanca. Un salón que antes de su última gran reforma de 1953 lucía el abigarrado aspecto que en 1902 le dio el muy aficionado a la caza Teddy Roosvelt. Una decoración que fue objeto de una brillante parodia de Albert Levering en la ilustración “The Teddyfication of the White House” (ver detalles) publicada como doble página central del nº 1669 de la revista Puck fechado el 24/2/1909.

Volvemos con el cuadro de Healy, porque procede señalar que reproduce un fragmento de otro del mismo artista, fechado el año precedente, titulado 'The Peacemakers' (Los pacificadores). Una composición que representa la histórica reunión para decidir el futuro de la Guerra de Secesión celebrada el 28 de marzo de 1865 a bordo del vapor River Queen por los máximos dirigentes de La Unión: William T. Sherman, Ulysses S. Grant, David Dixon Porter y Lincoln. Este lienzo resultó destruido en 1893 a causa de un incendio, pero en 1922 se descubrió una copia algo más pequeña realizada por el propio Healy que es la que decora el pequeño comedor anexo al despacho oval que pocas veces aparece en las fotos de la Casa Blanca.


Adenda: El 26 de agosto el dibujante australiano Mark Knight llevó el viral mugshot de Trump, ya con uniforme de presidiario, a la galería de retratos situada sobre sobre la chimenea del despacho oval. Mantuvo los de la izquierda fieles a la configuración Biden, mientras que Truman y Reagan a la derecha son una redecorativa licencia del dibujante.
Roosevelt se tapa la cara con las manos en la versión de Michael Ramirez del 14 de noviembre que da cuenta de la reunión entre Biden y Trump celebrada la víspera para dar inicio al proceso de transición de poderes.
Solo parcialmente fiel a la realidad resulta la vista del Despacho Oval publicada el miércoles por Ferreres el 26 de febrero de 2015, porque el retrato de Lincoln pintado hacia 1915 por George Henry Story (1835-1923) ha sido efectivamente colocado por Trump a un lado de la mesa presidencial, pero al otro no es George Washington quien flanquea al presidente, sino Andrew Jackson, que ya ocupó ese privilegiado lugar en la primera presidencia de Trump según se documenta en el CLIPDA DCXXVII: Arte en la Casa Blanca (2ª parte, con predominio de Andrew Jackson).
No está resultando sencillo hacer el seguimiento de la configuración decorativa del Despacho Oval en el segundo mandato de Trump. En el acto celebrado el 12 de febrero de 2025 junto a Elon Musk, que acudió acompañado de uno de sus hijos, Lincoln aparece desplazado hacia arriba para ceder su sitio a George Washington.
Miki y Duarte documentaron cuidadosamente su viñeta del 17 de febrero con unas minimalistas versiones de esos dos cuadros.
Aprovechamos para apuntra que al otro lado de la mesa ha pasado a estar colgado un retrato de Ronald Reagan pintado en 1991 por Everett Raymond Kinstler. Primera vez que ese presidente está presente en la decoración del despacho oval. Thomas Jefferson es quien aparece colocado encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario