martes, 28 de octubre de 2025

El escorpión y la rana


Miki y Duarte apoyan en la fábula El escorpión y la rana su tira de hoy sobre la ruptura de Junts con el Psoe, aunque quizá debieran haber reservado la escenificación del picotazo hasta ver en que se proponen traducir las huestes de Puigdemont el enfático anuncio realizado.

El recurso a la popular fábula de los humoristas malagueños nos ha invitado a recopilar las viñetas basadas en la misma que tenemos coleccionadas. Proseguimos la exposición con dibujos también protagonizados por Pedro Sánchez, que en noviembre de 2018 asimismo tomó el papel de la rana en un dibujo de Tomás Serrano que aplica una oportuna transformación a la coleta de Pablo Iglesias. Sigue la versión de JM Nieto del 11/1/20 con los mismo protagonistas, pero ya representados con rasgos plenamente zoomorfos.

Tomás Serrano volvió sobre la fábula en julio de 2021, pero esta vez con Gabriel Rufián en el papel del escorpión que pica a la rana Sánchez.

La primera vez que vimos a Sánchez interpretar el papel del escorpión fue en la viñeta de García Morán del 2/10/2022 sobre la renovación del CGPJ. Al año siguiente llegaría la de Santi Orue del 20/7/23 con los mismos protagonistas. Un preelectoral dibujo que daba cuenta de la preferencia mostrada por Feijóo a un pacto con el Psoe antes que con Vox.

El tercer escorpión interpretado por Sánchez que tenemos registrado es el de Javi Salado de 11/12/24 que, con motivo del empeño que entonces mostraba Junts en que Sánchez se sometiera a una moción de confianza, daba la vuelta al reparto de papeles con el que hemos comenzado el apunte.

Otros protagonistas nacionales que tenemos registrados son la rana Errejón en la viñeta de Javi Salado del 17/3/21 en que Pablo Iglesias ejerce de escorpión y José Javier Esparza, el líder de UPN, en la tira de César Oroz del 19/5/21 en la que Ciudadanos interpreta al escorpión a cuenta de su solicitud de paralización de la transferencia de las competencias de tráfico a la policía foral de Navarra.


Proseguimos con la metáfora de Pablo García sobre el brexit publicada en La Nueva España del 26/6/16, la versión de El Roto del 7/10/17, la postelectoral viñeta de Santy Gutiérrrez de mayo de 2019 y la de Puebla de 24/10/21


Pedripol identificó con logotipos el papel de los participantes en su viñeta del 21/4/23 sobre la demolición socialista de Podemos. Sigue la visión de Santy Gutiérrez del 1/2/24 sobre el rechazo de Junts a la primera proposición de ley de amnistía enviada a las Cortes y la de Santi Orue del 29/8/25 sobre la creciente islamización del Reino Unido. 


Encabezamos una final sección de humor extranjero con la intrepretación de Trump del papel del escorpión en la viñeta sobre el covid del dibujante canadiense Michael de Adder publicada el 27/11/20. Sigue un dibujo de Morten Morland del 15/1/23 protagonizado por Boris Johnson y el entonces primer minstro británico Rishi Sunak.

Una versión que nos aprece particularmente intersante es la del dibujante mexicano Paco Calderón en la que el batracio se adelanta al venenoso artrópodo. Poco les dirá el episodio de la política mexicana representado, pero no por ello dejamos de enlazar las  explicación del autor.


Complementamos la colección de representaciones de la fábula con versiones procedentes de Norteamérica (Michael Ramirez), Australia (David Pope, 23/8/18), Israel (Shlomo Cohen) e Irán (Sajjad Jafari), que ponen de manifiesto que la historia del escorpión y la rana está presente en el humor de muy diversas culturas. Concluimos con la ranaescorpión publicada por el dibujante argentino Bernardo Erlich en El País del 23/9/2014.






1 comentario: