domingo, 12 de octubre de 2025

La semana en viñetas 41/2025 (2ª parte)

 

Como cabía esperar, el acuedo de paz para Gaza firmado la víspera dominó el humor de prensa del viernes. Encabezamos nuestra recopilación con las visiones de Ricardo, Puebla, Oroz, Idígoras y Pinto & Chinto.


Proseguimos con Álvaro, que puso el acento en el entre pobre y nulo papel desempeñado por Europa, Santy GutiérrezErmengol y Asier y Javier.


Muy notable resultó el número de viñetas que entroncan con nuestro monográfico de agosto El ansia de Trump por el Premio Nobel de la Paz: Malagón, Antón, Kiko da Silva, JJ Aós Pablo García, Sansón, Sabiote, que veía más oportuno el Nobel de Economía, quizá por los pingües beneficios que algunos esperan obtener en la reconstrucción de Gaza, y la videoviñeta de Cuesta y Sañudo.


JM Esteban ironizaba con la curiosa contrariedad de muchos activistas propalestinos, buen momento para leer La tristeza del alto el fuego.de Santiago Gerchunoff, mientras que Santi Orue criticaba la gira por los medios que se está dando Ana AlcaldeFerreres publicaba una valoración en clave política catalana que suponemos dibujada con anterioridad al anuncio del acuerdo. 


Tanto Peridis como Vergara se aplicaban al argumentario de Moncloa que prescribe airear la polémica sobre el aborto propiciada por Isabel Ayuso, Tomás Serrano inspiraba su viñeta en los últimos audios conocidos de Koldo, Javi Salado también daba protagonismo a los sobres y JM Nieto ponía verdoso a Feijóo.


El canario Ángel Víctor Torres era nuevamente protagonista del humor de Padylla, J. Morgan, que ya ve terminar la legislatura, recordaba algunas promesas pendientes, JL Martín ponía el foco en las relativas a la vivienda (y no exagera con la cifra) y los malagueños Miki y Duarte se encargaban de recordar la celebración del Día Muundial de la Salud Mental


La premiada con el Nobel de la Paz María Corina Machado comparecía ayer en las viñetas de García Morán, JM Nieto y Peridis junto con diversas selecciones de chafados por la elección del Comité Noruego del Nobel. Puebla y Tomás Serrano ponían el foco, respectivamente, en la contrariedad de Maduro y de una oportuna selección de dirigentes de la izquierda española 


Antón veía una puntual confluencia de intereses en los enfrentados Maduro y Trump, mientras que, ya en otro orden de cosas, JM Esteban ironizaba sobre las cortinas de humo.

Trump era el solitario protagonista de los dibujos de Oroz, Santy Gutiérrez, Asier y Javier y Napi, mientras que Ricardo repartía el marrón de darle la mala noticia.


Idígoras y Pachi todavía iban, al igual que Fontdevila, por la pantalla del plan de paz. Y, vista la serie que llevamos mostrada, muy oportuno resultaba el apunte de JL Martín sobre la trumpista saturación informativa (y humorística) que sufrimos.


Javi Salado dedicó su viñeta al pobrísmo papel que ha jugado Europa, un asunto que el viernes veíamos tratado por Álvaro, mientras que Sansón y JJ Aós ponían el foco en el ruinoso estado en que ha quedado Gaza.


Pocos dibujantes optaron por cuestiones de la actualidad nacional. Miki y Duarte se ocuparon de la dimisión de la consejera andaluza de Sanidad y Ferreres de la promesa de Illa de viviendas sociales. Completamos la selección de humor nacional de ayer con el reproche de J. Morgan a los zetas.


La fiesta de la Hispanidad domina hoy las secciones de humor. Miki y Duarte combinan  su evocación del descubrimiento con el visado por puntos, Sansón coincide con Asier y Javier en hacer referencia a los aranceles de Trump, y Álvaro lo hace con García Morán en meter en danza a la "flotilla".


Proseguimos con las viñetas de Caín, Puebla, que se apoya en una dilogía con "goat", Santy Gutiérrez, JM Esteban, El Roto, que evoca desfiles de otro tiempo, y Flavita Banana que se sirve de un subrayado para impregnar su viñeta de leyenda negra.


J. Morgan apunta una tradición ya consolidada en esta jornada, Padylla ironiza sobre la vivienda, Pinto & Chinto fuerzan el mix con el momento político y Peridis se marca un batiburrillo en el que no falta ni Mazón ni un bis del "vayase a otra parte a abortar". Muy disciplinado.


La tira de Fontdevila es un más de lo de siempre contra el PP en la que no falta la enésima viñeta que este dibujante tan dado al propagandismo aporta al recopilatorio Ayuso como amenaza para Feijóo. Su viñeta ordinaria es una alucinación sobre la declaración ante el juez de Miguel Ángel Rodríguez (que sí que tenía otra miga humorística con la asunción de que se inventó cosas). Sigue Maduro en la tira de Javi Salado, Mohamed VI en la del siempre demorado Ferreres, una pieza de Idígoras sobre la inminente factura electrónica y una ironía de JL Martín sobre los reiterados aplazamientos de la vuelta del Barça a su campo.


Demorada llega la cuestión del Nobel a la sección de Sabiote, que se ha marcado una coinciñeta con Malagón, JM Nieto ironiza sobre el delicado alto el fuego acordado en Gaza y Fontdevila lo hace en su dominical viñeta en el diario Ara sobre el retorno de los palestinos a sus casas. 


Concluimos esta colección de 82 viñetas que complementan las 69 + 3 de la primera parte con una recopilación de humor foráneo sobreo el acuerdo de paz y la frustración de Trump por el Nobel. Lo encabezamos con dos viñetas de Adams sobre los postureos que resultan perfectamente aplicables a nuestro presidente de gobierno y al ministro Albares. Sigue otros dobletes de Martin Rowson y Morten Morland, más las medallas del Nobel de David Rowe y Dave Brown.  





No hay comentarios:

Publicar un comentario