Pachi Idígoras inspiró su viñeta del diario Sur del jueves en el ferroviario cuadro de Edward Hopper titulado Compartment C, Car 293 (1938). Uno de tantas representaciones de la soledad pintadas por el artista estadounidense que el humorista malagueño reguioniza dando compañía a la protagonista.
Al día siguiente, Dave Brown inspiró en el desesperado pecador que es arrastrado al infierno en el fresco Juicio Final que preside el altar de la Capilla Sixtina para representar en su sección del digital The Independent al muy cuestionado príncipe Andrés de Inglaterra.
Guy Venables también realizó, en su caso desde el diario Metro, una aportación a nuestro recopilatorio CLIPDA XVI: la Capilla Sixtina, en su caso con una vista panorámica del templo vaticano en la que da cuenta de la vista al papa de los reyes de Iglaterra.
Acompañamos la viñeta británica con la sixtina panorámica publicada por Tomás Serrano el pasado 8 de mayo porque tan solo hace unos días que se hizo público que esta viñeta es una de las seleccionadas para los European Cartoon Awards que se fallarán el próximo 12 de diciembre.
Volvemos con Dave Brown para mostrar su visión de las elecciones parciales de la circunscripción galesa de Caerphilly en las que se impuso el candidato del partido independentista Plaid Cymru. Un dibujo inspirado en el cuadro Naturaleza muerta con queso del prolífico pintor francés Guillaume Fouace (1837 - 1895). Los convertidos en ciruelas en conserva son los líderes de los partidos Laborista (Keir Starmer), Conservador (Kemi Badenoch) y el de extrema derecha Reform UK (Nigel Farage).
Proseguimos con la viñeta del jueves del australiano David Rowe por cuanto incluye un pequeño guiño al Guernica de Picasso.
El robo del Museo del Louvre propició la presencia de la Mona Lisa en diversas viñetas que ya hemos ido reseñando en apuntes precedentes. Comenzamos el recordatorio con la adapatación de la figura del inspector Clouseau realizada por Remy Cattelan (Que no cunda el pánico: el inspector Clouseau está sobre el caso). Sigue la presencia de la enigmática dama tanto en la viñeta del belga Pierre Kroll (¡Es flipante! No nos quita el ojo) como por duplicado en el humor de Emmanuel Chaunu, dibujante que hoy mismo vuelve a recurrir a su figura (¿Os suena de algo?) para dar cuenta de las primeras detenciones y que también ha dado humorístico papel a la Victoria de Samotracia (¿Ha visto algo?).En el humor español, Javi Salado se apoyó tanto en la famosa victoria alada que preside una escalinata del museo parisino como en la Venus de Milo (presentada en imagen especular de la real), que es una de las dos esculturas elegidas por Emilio Giannelli para su viñeta del Corriere della Sera del martes (¡Eh!¡Aquí faltan dos brazos!). La otra, algo menos conocida que las anteriores, es Esclavo moribundo, una escultura de mármol blanco creada hacia 1513 por Miguel Ángel, al igual que Esclavo rebelde con la que hace pareja. Unas piezas que estaban destinadas a decorar la tumba del papa Julio II, pero que finalmente fueron descartadas.
La segunda viñeta de Guy Venables que hoy reseñamos sitúa a El Inspector en la única representación de la galería de Apolo en que se cometió el robo que hemos encontrado dibujada. La acompañamos con una foto que da una perspectiva más amplia de esa sala del museo.
Concluimos con unas viñetas que recuerdan a famosos personajes del cómic. Plantu (Es un préstamo de estado) apoyó en los Hermanos Dalton de Morris el dibujo que combina una referencia a la rebaja de la calificación crediticia de Francia, que ayer tuvo una segunda parte dedicada a la detención de los sospechosos cuando estaban a punto de volar hacia Argelia. Laurent Salles (¿No crees en la maldición de Belfegor?) llevó a su televisiva viñeta [véase Humor de cine de octubre 2025 (2ª parte)] del diario L'Alsace a Tintín, el capitán Haddock y Tornasol.
PS - No olvidábamos de incluir el homenaje a Los cuentos del Tío Vázquez del dibujante Manuel Vázquez (1930 - 1995) que Vergara incluyó ayer en su tira El problema de la vivienda.





















.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario