El cambio reclamado por Miriam Nogueras llegaba el viernes a la sección de Peridis en El País, mientras que Napi ironizaba sobre el significado de ese cambio en una viñeta en que dio a la portavoz de Junts la compañía de Jordi Turull, Josep Maria Cruset, Eduard Pujol y Albert Batet.
Ramón coincidía con Ignacio Camacho, que escribía en Mociones de salón: Lo más probable es que se trate de una nueva extorsión del separatismo por el conocido método de asomar al presidente al precipicio.Pasamos a dar cuenta de la visión de JM Nieto de la hipotética caja B del Psoe y de la muy cinematográfica de Tomás Serrano sobre los sobres que hubiera podido recibir Sánchez, protagonista, también, de los dibujos de Ricardo, García Morán y JM Esteban.Emparejamos el último de los citados con la crispada viñeta de Antón que está en línea con la de JL Martín sobre las habilidades que más parecen valorar los partido políticos.
No permitió Vergara que Feijóo se quedara sin viñeta y J. Morgan dedicó la suya a cargar contra la sanidad privada.
El acoso escolar fue el tema tartado por Malagón y Javi Salado, mientras que las noticias sobre el delicado estado de salud de Tejero, que llegó a ser dado por fallecido en algunos medios, inspiraron a Miki y Duarte un golpista equívoco que hemos incorporado a nuestra colección de Tejerazos humorísticos.
Prologamos con la tira de Sansón sobre el gasto en defensa la reseña de la triple comparecencia de Trump en el humor del jueves: JJ Aós, Asier y Javier y Ferreres.
Completamos la selección de anteayer con el dibujo de Puebla sobre el falseamiento de deporte femenino, el de Santy Gutiérrez sobre las distracciones al volante y la ironía de Flavita Banana sobre la búsqueda del sentido de la vida.
Ferreres daba cancha a Esquerra en su dibujo sobre la financiación singular, Fontdevila estaba, como tantas veces, aplicado a su activismo antiPP y JL Martín retrataba desde un atril político el planteamiento del humor de eldiario.es.
Los fallidos cribados de la sanidad andaluza todavía ocupaban a Sansón, Pablo García e Idígoras, mientras que García Morán incoporaba un a novedosa técnica diagnóstica: la corruptografía.
Javi Salado se marcó una evangélica analogía con las chistorras de Koldo, Ricardo se ocupó del bullying y Puebla jugó con el lema publicitario de la Aeat 'Lo que das, vuelve'.

JM Nieto encabeza el bloque sobre el cambio de hora con una entrañable pieza sobre los abuelos. Siguen los dibujos de Asier y Javier, Miki y Duarte, J. Morgan y Padylla. Y todavía nos hemos dejado alguno demasiado trivial en el disco.
Completamos la selección de ayer con una viñeta de El Roto, dibujante que asimismo encabeza nuestra colección de hoy con una singular visión del cambio de hora, asunto que también hemos visto en las viñetas de Idígoras, Asier y Javier o Pinto & Chinto. El dúo gallego coincide con JL Martín en presentar a Trump provisto de un garrote y Ricardo completa el primer bloque de humor dominical con un macho alfa que ilustra el artículo de Emilia Landaluce.
Peridis repite el esquema de su viñeta del jueves, pero sustituyendo a González por Sánchez, y los malagueños Miki y Duarte coinciden en la selección de protagonistas en la primera viñeta nacional en que hemos visto una referencia al ya próximo Halloween. García Morán se ocupa de la exigencia idiomática de Junts y Ferreres presenta una arcadia idiomática francamente delirante.
JM Esteban formula hoy una de sus características parodias fraseológicas y Napi trata la revuelta de la asociación Amama con una composición que invita a recordar la escena de la teta gigante de la película de Woody Allen Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar (Everything You Always Wanted to Know About Sex, 1972).
Sigue la visión de Puebla sobre el papel de la tele pública [y también cabría añadir algunas privadas] en la fiscalización del gobierno de la labor de la oposición, la de JM Nieto sobre el problema de la vivienda apoyada en el clásico del señor del armario y la Santy Gutiérrez sobre las noticias que dieron por muerto a Tejero.
PS - Con posterioridad a la publicación del apunte hemos visto otro interesante proyecto de reforma de la Casa Blanca aportado por Daniel Boris.
Concluimos el recorrido por el humor nacional en eldiario.es, donde Fontdevila da cuenta de la preparación para las nuevas tendencias del periodismo y Vergara dedica la dominical tira a la gestión que está haciendo el gobierno de El problema de la vivienda. Una pieza que incluye un oportunamente traído homenaje a un gag de Manuel Vázquez y que es la tercera aportación de 2025 a nuestro recopilatorio Las 'flores en el culo' también se marchitan.
Finalizamos esta colección de 65 viñetas más una tira, que complementan las 83 de la primera parte, con Donald Trump convertido en la Pantera Rosa por el australiano Matt Golding y en Campanilla por el estadounidense Matson, más la visión del austriaco Oliver Schopf de los megalómanos proyectos constructivos de Trump que de momento incluyen un salón de baile en la Casa Blanca y un arco del triunfo a la entrada del cementerio de Arlington.






























































.jpg)




No hay comentarios:
Publicar un comentario