Desde el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba en mayo del año pasado no se veía tanta unanimidad necrológica en el humor español. Poco después de las ocho de la tarde de ayer ya había subido Puebla a la web de Abc su viñeta-homenaje a José Luis Cuerda. Y de la treintena de secciones de humor de prensa que hoy hemos recorrido, hasta doce cuentan con referencias al fallecido director y guionista.
Volvemos con Puebla para señalar la oportuna presencia de Paco Rabal, San Pedro en 'Así en el cielo como en la tierra' (1995), al frente del comité de bienvenida también integrado por Fernando Fernán Gómez, que hizo el papel de Dios Padre en ese film, y Jesús Bonilla (quizá convenga recordar que está bien vivo) que fue quien interpretó a Jesucristo. Enrique San Francisco fue quien ejerció entonces de Arcángel San Gabriel.
JM Nieto también dedicó su viñeta de Abc a Cuerda, un dibujo que enfocó hacia el faulkneriano plagio incluido en el guión de 'Amanece que no es poco' (1989). E imaginamos la tentación que debió vencer para no colar por algún sitio al presidente del gobierno tan zaherido desde ese diario por algunas cositas de su tesis doctoral. Pero, al menos en nuestro caso, la evocación del asunto ha funcionado.
En El Mundo hemos visto amanecistas homenajes tanto de Ricardo como Gallego y Rey, en ambos casos apoyados en la emblemática Vespa con sidecar.


JJ Aós llevó al cielo el plató de su viñeta de Noticias de Navarra, mismo set que Idígoras puso patas arriba en el diario Sur. César Oroz, por su parte, asignó al cineasta nada menos que la función de corrector del Génesis.


respectivamente dedicadas a las malas cifras de empleo de enero y al enfado del sector agrario con la escasa retribución en origen del fruto de sus desvelos.

PS - Al poco de subir el apunte teníamos noticia de la despedida de Malagón que recurrió a los servicios de un apenado Garcinuño y sus plantados compañeros.
Y también nos habíamos saltado la visión de Kiko da Silva en El Correo Gallego.
Y también nos habíamos saltado la visión de Kiko da Silva en El Correo Gallego.

No hay comentarios:
Publicar un comentario