Como ya reseñamos en el apunte de ayer, El Roto aplicaba el lunes a la opinión una irónica formulación inspirada en el primer principio de la termodinámica. Con ella encabezamos la selección de viñetas que continuamos con la dedicada por Puebla al encuentro celebrado en Bruselas entre Zapatero y Puigdemont. El político socialista también ejerció de solución a la adivinaza planteada por García Morán, mientras que el fugado catalán recibía una muestra de cariño de Sánchez en la viñeta de Idígoras y Pachi. Peridis completa este primer bloque con una referencia a la contestación del Jefe de Estado Mayor de la Armada a una pregunta de Ortega Smith sobre la posible involucración de la Armada en el control de las llegadas de cayucos.
Javi Salado trataba sobre los fallos de las pulseras antimaltratadores, mientras que Vergara asimilaba bullying y polarización. JM Nieto completa este segundo bloque con una simpática visión del mercado inmobiliario.
Tanto Kap como Miki y Duarte se ocupaban de la polémica sobre el uso de la palabra genocidio que ayer tratamos con extensión, Netanyahu protagonizaba la viñeta de Pinto & Chinto y Ferreres escenificaba la suya en Gaza. Sigue la crítica visión de Peter Brookes sobre el reconocimiento del estado Palestino por parte del gobierno británico.
Completamos la selección del lunes con la prohibicionista ironía de Sansón y la comparecencia de Trump en los dibujos de JJ Aós y Napi.
Cuatro caricaturas, aportadas por Miki y Duarte, Nieto, Puebla y Pablo García, se apuntó el martes la hasta entonces muy poco dibujada Ana Redondo. Javi Salado, por su parte, optó por poner el foco de su batmanesco dibujo en las deficiencias de las señales emitidas por las pulseras.
Peridis confrontaba a Puigdemont y Sánchez con la llamativa ausencia del mediador Zapatero y Riki Blanco desvariaba sobre la derecha moderada en el propio diario El País. Sigue la referencia Begoña Gómez de JM Esteban, la doble comparecencia de González Amador en las viñetas de Oroz y Fontdevila más la ironía de Padylla sobre la previsible utilidad de la comisión del parlamento canario sobre el caso mascarillas.
Sánchez y Feijóo confrontaban en la sección de Santy Gutiérrez, Margarita Robles aplicaba el embargo a Israel en la de J. Morgan y Aznar departía en la de Ferreres con Netanyahu, que fue convertido en Hulk por el belga du Bus (No habrá estado palestino / ¡Bombardead la Obu, Cisjordania, Eurovisión!). Sansón completa este bloque desde la Onu.

Diríase que Peridis se agarró forzadamente a un bis Puigdemont para que el caso pulseras no aterrizara en su sección, Javi Salado sentaba en el banquillo al hermano del presidente y Puebla se ocupaba del abandono que sufren los funcionarios de prisiones. Santy Gutiérrez trató la polarización y Miki y Duarte la populista deducción por gastos vetererinarios que se ha sacado de la manga Moreno Bonilla.
Padylla apuntó el "nobelista" peloteo que se marcó el ministro canario Ángel Víctor Torres y Tomás Serrano también introdujo ese globosonda en su viñeta sobre la accidentada presencia de Trump en la Onu. Una comparecencia que también fue reseñada por Pablo García.
Continuamos con la espinosa ironía de Ricardo sobre el manejo de Feijóo de la cuestión palestina y las viñetas escenificadas en Gaza por JM Nieto, JL Martín, Asier y Javier y JJ Aós. Sigue la presencia de Netanyahu y Trump en las tiras de Oroz y Ermengol.
Completamos esta primera parte con las coincidentes agusanadas visiones del secretario de salud de Estado Unidos (que sostiene que un gusano le comió una parte de su cerebro) publicadas por Bill Bramhall y David Rowe en relación con las infundadas advertencias contra el uso de paracetamol durante el embarazo y concluimos con el Trump a lo Elvis Presley del belga Vadot (Despliego la guardia nacional en Memphis / "Rock de la cárcel" para todo el mundo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario