lunes, 29 de septiembre de 2025

CLIPDA DCCLXX: Humor al arte de las semanas 38 y 39/2025

 

Comenzamos esta doble entrega con la picassiana viñeta de Riki Blanco del lunes 15 que hace referencia a la protestas propalestinas que acabaron por reventar el final de la Vuelta a España. Dos días después era Peridis quien  apoyaba en las angustiadas figuras del Guernica un dibujo sobre Gaza dominado por la palabra genocidio. Y el pasado jueves 25 fueron Gallego y Rey quienes apoyaron su tira sobre el discurso del rey en la Onu en un fragmento del magno cuadro de Picasso.

Ricardo Martínez recreó el cartón de Goya 'Riña de gatos' (1786) para escenificar la logomaquia que se ha desatado en torno a la denominación de los crímenes que se vienen produciendo en Gaza. Acompañamos la viñeta con una imagen del inspirador original y con otra versión del propio Ricardo publicada el 17 de junio de 2024,  cuando coleaban las palabras de Isabel Ayuso que involucraban al rey en la polémica sobre los indultos a los independentistas.

Asimismo nos traemos desde el  CLIPDA CCI: humor al arte de marzo 2018 (1ª parte) la versión de El Roto que escenifica la 'cuestión catalana' en un dibujo que posteriormente se convertiría en la portada del libro Contra muros y banderas (Reservoir Books, 2018).

Recordamos que el alargado formato del cartón original se debe a que el destino del tapiz era decorar una sobreventana del comedor de los Príncipes de Asturias, el futuro Carlos IV y su esposa María Luisa de Parma, en el palacio de El Pardo. Pero esa serie de tapices de la que el Museo del Prado conserva once cartones no llegó a colgarse en su destino a cusa de la muerte de Carlos III ocurrida en diciembre de 1788. 

Pasamos a mostrar la etiquetada metáfora de Mike Luckovich basada en La libertad guianado al pueblo de Delacroix. Un cuadro cuyas versiones humorísticas coleccionamos en el CLIPDA LXXXVI, apunte que se complementa en los CLIPDA LXXXIVLXXXVLXXXVII LXXXVIII.

Las declaraciones de Nigel Farage de que los emigrantes se están comiendo cisnes de los parques británicos inspiran la versión de Dave Bown de Leda y el cisneun cuadro perdido de Miguel Ángel, pintado hacia 1530, que es conocido por las copias existentes del mismo. Acompañamos la viñeta con la versión anónima, atribuida por algunos especialistas a Rosso Fiorentino, que forma parte de la colección de la National Gallery de Londres y la copia realizada por Rubens en 1601 que puede verse en el Museo de Bellas Artes de Houston.


David Parkins aporta la sección arquitectónica de hoy con la viñeta escenificada en el Confederation Hall del Parlamento Federal de Ottawa. La imagen fotográfica permite comprobar que las figuras que aparecen en primer término del dibujo están representadas a una escala notablemente superior a la que corresponde.


Continuamos con el Hotel Trump de Matt Wuerker inspirado en el grabado “Relativity” (1953) de M. C. Escher. Sigue la versión de Michael de Adder de la famosa portada del nº 1 de Action Comics ilustrada por Joe Shuster que se publicó, con fecha de junio en la cubierta, el 18 de abril de 1938. Un ejemplar que incluye la primera historieta de Superman.


La celebración en Málaga del San Diego Comic-Con dio pie a Idígoras a publicar una serie protagonizada por algunos populares personajes del mundo del cómic.


Plantu recreó el pasado viernes, con Macron como nuevo protagonista, la escena del libro de Tintin El Templo del Sol en que una llama, convertida ahora en representante de Mercosur, escupe al capitán Haddock. Añadida ha quedado ya al CLIPDA CDXLVI: El "humor al arte" de Plantu (5ª parte: parodias del universo Tintín).


Concluimos con un doblete discográfico. En primer lugar, la despedida de Nicolas Vadot a Rick Davies (1944 - 2025) con una llorosa recreación de la famosa portada del disco Breakfast in America (1979) del grupo Supertramp diseñada por Mike Doud y Mick Haggerty. Y, en segundo, la versión de Christian Adams de la carátula del disco Help! (1965) de los Beatles. Una viñeta que da cuenta de la difícil situación que afronta el gobernante Partido Laborista que celebra su congreso en la ciudad de Liverpool.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario