viernes, 21 de noviembre de 2025

Álvaro García Ortiz en el humor de prensa (VI y VII)


El pasado mes de julio publicamos el recopilatorio Álvaro García Ortiz en el humor de prensa que, con posteriores añadidos que fuimos incorporando hasta finales de octubre, acabó por tener cinco capítulos de muy desigual extensión. Hoy incorporamos dos más ya en un apunte independiente.


VI- El juicio

Tomás Serrano y Kap son los primeros humoristas que se ocuparon, el 4 de noviembre, del inicio del juicio contra el fiscal general. 


Dos días después, Ferreres convertía a Isabel Ayuso en magistrada del tribunal, mientras que Puebla ponía el foco en la capacidad de filtración de la fiscalía y García Morán presentaba una bicéfala visión de la fiscalía. Ricardo y Napi completan el humor que coleccionamos el día 6 sobre el juicio a García Ortiz.


Tras unas jornadas sin humor sobre el mediático juicio, Peridis victimizaba el día 11 al fiscal general.


Ricardo daba cuenta el día 12 de la llegada del acusado al Supremo, mientras que Tomás Serrano convertía a García Ortiz en escudero de Sánchez en una magnífica rececreación de uno de los grabados de Gustave Doré para el Quijote.


Al día siguiente García Ortiz protagonizaba nuevamente la viñeta de Ricardo y también los dibujos de Miki y Duarte y Pinto & Chinto.



Ese mismo día, Fontdevila, Sansón y Ermengol, que tiraba del tergiversado "el que pueda hacerque haga" (en un dibujo en que entendemos que sean González Amador y Miguel Ángel Rodríguez quienes flanquean al presidente del tribunal), ponían el foco en el tribunal. 


Proseguimos con la ilustración de JM Nieto para la Tercera de  Abc del día 15 escrita por Manuel Vilas titulada El agradecimiento.  Una composición que refleja una viralizada imagen tomada por Chema Moya que hemos echado en falta encontrar en alguna pieza de humor que todavía confiábamos poder ver como inspiradora de alguna viñeta sobre la sentencia, aunque, de momento, no ha sido así. Sigue la tira de JL Martín anticipativa de lo que ha ocurrido. Y eso llegado el mero fallo sin que todavía se conozca la sentencia. 


Enlazamos la tira de Fontdevila en eldiario.es del domingo 16 que concluye con la pretensión de que la justicia española practique la inversión de la carga de la prueba. 

 
Adicionalmente, la tira de JL Martín sobre la mentira publicada el propio domingo reunía a Mazón, Sánchez y García Ortiz.





VII - El fallo

Como cabía esperar, el fallo adelantado por el Supremo es el tema hoy dominante en las secciones de humor. Tomás Serrano y JM Nieto ponen el foco en el efecto práctico de la decisión del tribunal, Puebla ironiza sobre el alegato final de García OrtizPeridis y Ferreres dan coprotagonismo a Miguel Ángel Rodríguez en sus dibujos, mientras que Pachi, Pinto & Chinto, Javi Salado, Oroz y Vergara, que apunta a la mano de Ayuso, también suman caricaturas del condenado.


Pablo García (entendemos que con guion de Javier Cuervo) también ve a Isabel Ayuso detrás de la decisión de la Justicia y Ermengol muestra al demandante saliendo a hombros de un magistrado.


Proseguimos con las visiones de Sabiote y JJ Aós que ven el fallo como una decisión preconcebida, Sansón se empeña en que esto vaya de creer o no a periodistas (con colateral pulla para el PP) y J. Morgan se agarra al falaz argumento de que lo juzgado tenga algo que ver con desmentir bulos.


Completamos la extensa serie de viñetas que hemos coleccionado sobre la noticia de la jornada con los dibujos de Ortifus, Kiko da Silva  y Antón, más la videoviñeta de Cuesta y Sañudo, piezas que inciden todas ellas en el significado de la fecha elegida por el Supremo para hacer público el fallo del juicio al fiscal general.

 



El día 22, García Ortiz todavía protagonizaba las viñetas de Miki y Duarte, Álvaro, Pinto & Chinto y Kiko da Silva.


JL Martín asimismo hacía una futbolística lectura de la decisión del Supremo, Asier y Javier veían el fallo como un cierre de filas con Ayuso y Ángel Idígoras daba el protagonismo a Miguel Ángel Rodríguez. 




 
Riki Blanco equipaba con una herramienta de compactación al togado protagonista de un dibujo que entendemos tiene demoladora intención,  Ermegol hiperventilaba severamente y Manel Fontdevila ponía en boca de Sánchez un soliloqio, con amago de giro radical a la izquierda, inspirado en el famoso monólogo del Ser o no ser de Hamlet. Santy Gutiérrez se ocupaba de la reacción del gobierno.




Servida en bandeja presentaba Peridis del domingo 23 la cabeza del fiscal general, protagonista también del rediseño de la fachada de la fiscalía proyectado por JM Nieto.













3 comentarios:

  1. "a la porra alvaro garcia ortiz"

    ResponderEliminar
  2. vichinsky blogspot; bermejinsky blogspot; "juan cesareo ortiz urculo" blogspot

    ResponderEliminar
  3. A García le han condenado por reconocer que cometió la ilegalidad de dictar a su secretaria lo que luego apareció en los medios. No hay derecho a que se condene a alguien por decir la verdad.

    ResponderEliminar