Tomás Serrano inspiró en la 'Ophelia' del pintor prerrafaelita Sir John Everett Millais la viñeta que dedicó el martes a la "fontanera" del Psoe Leire Díez. En el CLIPDA CDLXXXII: 'Ophelia' de Sir John Everett Millais encontrarán una amplia muestra de dibujos inspirados en esa pintura fechada en 1852 que forma parte de la colección de la Tate Britain de Londres.
Ben Jennings publicó el viernes una viñeta sobre el plan de paz para Ucrania presentado por Trump que propicia su debut en el recopilatorio CLIPDA DCCXXXIX: 'La lección de anatomía' de Rembrandt (3ª parte) que completa la serie también formada por el CLIPDA DCCXXXV y el CLIPDA DCCXXXVII.
Dave Brown apoyó su visión de ese mismo asunto en 'El pudin de ciruela en peligro' (The Plumb-pudding in danger) de James Gillray que este blog trata con detalle en el CLIPDA CXXVI.
El propio Dave Brown dio cuenta del demoledor resultado de la investigación sobre la covid que ha realizado una comisión presidida por la exjueza Heather Hallett con una recreación del cuadro 'Dancing Death' (1899) del artista finlandés Hugo Simberg (1873 - 1917) protagonizada por Boris Johnson. Debajo recordamos la versión más libre protagonizada por Trump el 11/4/20.
En el marco de la temporada de recreaciones del cuadro de Norman Rockwell “Freedom from Want” (Libres de la necesidad) que suele suscitar la proximidad del Día de Acción de Gracias, Barry Blitt ha publicado en The New Yorker una versión parcial protagonizada por Donald Trump y su vicepresidente J.D. Vance.

Fontdevila caricaturizó ayer a Isabel Ayuso con un pecho al desnudo en una viñeta inspirada en La Libertad guiando al pueblo de Delacroix que hemos incorporado al monográfico CLIPDA LXXXVI. Un apunte perteneciente a una serie de cinco sobre el famoso cuadro también formada por los CLIPDA LXXXIV, LXXXV, LXXXVII y LXXXVIII.
Pasamos al cómic con la versión de Vadot el famoso sketch del esparadrapo incluido por Hergé en el libro de Tintín 'El asunto Tornasol'. Debajo lo recordamos en el formato en que fue inicialmente publicado en 1955 como doble página central de la revista Tintin (pero el pegajoso esparadrapo aún sigue dando guerra en varias planchas posteriores).
Notable coincidencia es que el sketch también inspirara la viñeta del canadiense Côté sobre el caso Epstein. En el CLIPDA DLVIII: Humor al arte de la semana 37/2022 (2ª parte) encontrarán algunas otras viñetas basads en el pegajoso gag.
Notable coincidencia es que el sketch también inspirara la viñeta del canadiense Côté sobre el caso Epstein. En el CLIPDA DLVIII: Humor al arte de la semana 37/2022 (2ª parte) encontrarán algunas otras viñetas basads en el pegajoso gag.















No hay comentarios:
Publicar un comentario