Diciembre comenzó con algún que otro Manneken Pis más como las españolizadas versiones de la pequeña estatua publicadas el día 4 en El Mundo por Gallego & Rey. Al día siguiente Idígoras & Pachi llevaron a su viñeta unas cuantas referencias a piezas desubicadas entre las que nos gustó particularmente su Dama de Elche. Y nos quedamos con la duda de cual es la polémica en torno al sarcófago de Astorga cuando más disputada es el Ara Pacis de Cartagena.



«Nel mezzo del cammin di nostra vita / mi ritrovai per una selva oscura»
"En medio del camino de nuestra vida / me encontré por una selva oscura".
Pasamos al día 10 para ver la 'Libertad (con txapela) guiando al pueblo' que inspiró al ilustrador Argote del diario vasco Deia uno de los saraos pro presos que periódicamente producen los abertzales y ahora pasan bastante desapercibidos ante el foco informativo catalán. ¡Pobre Libertad! (y no es por esa boina que le han calado).
El día 11 vimos un nuevo homenaje, este a cargo de Dave Brown, a una de las viñetas más famosas de Chas Addams. La que pasa a ser la octava de la colección que puede verse en el CLIPDA CXXIII.


Saltamos al día 21 para para ver la magrittiana representación realizada por Patrick Blower de la resolución de los tribunales europeos sobre el carácter de servicio de transporte del negocio de Uber.

La recreación de esa viñeta es todo un clásico del humor británico que merece un completo apunte, y en este caso refleja la forzada dimisión del ministro Damian Green tras conocerse que alojaba material pornográfico en su ordenador.
El propio día 22 el norteamericano Tom Stiglich hacía referencia al bajo nivel de agua de los ríos con una peculiar versión en seco de "Washington cruzando el Delaware" que incorporamos al CLIPDA CXI. 'Cuidado con los charcos' dice el bocadillo.


El día 23 Dave Brown se sirvió del bodegón de Francisco de Goya titulado 'Pavo desplumado', un cuadro que forma parte de la colección de la Neue Pinakothek de Múnich, para realizar una macabra metáfora de la situación política de Theresa May.

Y el propio día 30 La tira y Afloja de La Nueva España recreó el famoso Monumento a Lincoln de Washington, pero a partir de la conocida adaptación protagonizada por Kevin Spacey en la serie de televisión "House of Cards" (Castillo de naipes) que les tenemos mostrada en el CLIPDA CVIII.
Y ya ven que volvemos a dar con otros Manneken Pis que ya son indisociables de la cada vez más ridícula aventura belga de Puigdemont en cuya iconografía tampoco podía faltar Tintin.
PS - Esta redacción ha brindado estas Navidades con cava catalán de la marca Freixenet.
¡Gracias por su coraje y valentía sr. Bonet!
Adenda 1/2018: Mejor archivar en este apunte, en compañía del que le da inicio, el Manneken Pis con que concluye la historieta Yunqueras y Pushdemon, Agencia de Secesión publicada por Ricardo Peregrina en El Jueves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario