Hace poco veíamos en la web de la CNN un artículo sobre arquitectura mimética que bien pudo inspirar el publicado poco después en El Confidencial. En los mismos nos llamó la atención la común referencia a un comercio de repuestos de la ciudad rusa de Kostroma cuyas instalaciones reproducen las formas de un camión. Les ofrecemos una vista adicional a la incluída en los citados reportajes

Aunque no sea propiamente un edificio, por cuanto no contaba con espacios habitables, el automóvil arquitectónico más antiguo del que tenemos conocimiento es el que construyó Chrysler en la Feria Mundial de Nueva York de 1964. Un evento con gran presencia de la automoción, donde también pudo verse un motor gigante de ese mismo fabricante, así como una noria que tomaba la forma de una rueda. Un ingenio, este, del que ya les hemos hablado en el apunte Norias atípicas.




También hay lugar en estas creaciones para los vehículos de tracción animal. La carreta de 15 metros de altura de Milford (Nebraska) fue construida en 1976 como edifico de una estación de servicio de la marca Phillips 66. Formaba parte de las instalaciones del "Westward Ho Park" que incluían un motel y un camping. A finales de los 90 la gasolinera cerró y las ruedas fueron desmontadas. Así que la carreta luce hoy en día un mucho menos lucido aspecto, convertida en un comercio de artículos de golf. [1]


Si de tracción sobre cadenas se trata, señalar que al año siguiente se construyó el bulldozer gigante en el que tiene su sede la United Equipment Company en Turlock (California).
Otra aparatosa máquina de obra, en este caso una grúa, es la forma que adoptó para las oficinas qe construyó en 1988 la empresa Sicklesteel Cranes de Mt. Vernon (Washington).
Un año antes se construyó en Tarzana (California) un edificio conocido como Flettwod Center que reproduce el frontal de un Cadillac de los años setenta. Hasta el fin de la primera década de este siglo estuvo pintado de rosa y desde entonces lo está como puede verse a continuación.

Algunos años después volvió sobre el concepto en un restaurante inaugurado en 2007, también cerca de Salzburgo, este en el distrito situado al norte conocido como Flachgau. Su ciertamente oportuno nombre es "The Car. Das Auto".
Mucho más raras son las construcciones inspiradas en trenes, pero un curioso ejemplo es el edificio comercial Vierra Tamatsukuri situado en la estación Tamatsukuri de Osaka. Una construcción a que se ha dado la forma (a escala 2,3) y colorido de la serie 103 del ferrocarriles japoneses (JR) que fue la primera que prestó servicio en esa línea.
Y si no se tiene presupuesto para tanta sofisticación, siempre cabe la posibilidad de contratar a un artista urbano que convierta la medianera de un edificio ordinario en el sueño que se tenga.

[1] Nos han hecho llegar otras edificaciones con el aspecto de las típicas carretas americanas conocidas como Conestoga wagons. Se trata del centro de interpretación del final de la ruta de Oregón (End of the Oregon Trail Interpretive Center), cuyos pabellones cuentan con unas cubiertas textiles que reproducen los icónicos entoldados que tanto ha popularizado el cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario