El masivo homenaje que los humoristas han rendido a Forges nos da la oportunidad de aplicarnos a la obituariología. Esta es una neociencia que se aplica al análisis comparativo de las formas en que se despide a un ser querido. En el caso que hoy nos ocupa, por medio de ilustraciones.
Para acotar un poco el asunto, vamos a ceñirnos a los humoristas que habitualmente publican en diarios. Con esta no demasiado restrictiva condición, hemos recopilado 42 viñetas que comenzamos a repasar por aquellas en que aparece representado al maestro.
El primer bloque está formado por las de Esteban (Diario de Sevilla/ Grupo Jolly), Manel Fontdevila (eldiario.es), Santy Gutiérrez (Diario de Mallorca/ Prensa Ibérica) que reedita una de las características viñetas del homenajeado en la que se interrogaba sobre la profesión, Puebla (Abc), Zulet (Vocento) y Pinto & Chinto (La Voz de Galicia) que emularon una famosa autocaricatura de Forges.







Junto a estas líneas se muestra la viñeta de Malagón en '20 minutos', mismo diario en que se publicó la de Asier y Javier que recrea una pieza (basada en una anécdota real ocurrida entre los padres de Forges) que en 2014 se convirtió en el primer sello de la serie de Correos denominada Humor Gráfico. Los propios humoristas vascos publicaron en Deia otra más que hacía referencia a la condición de forofo del Athletic de Bilbao del fallecido.



Es a uno de sus personajes, y no al propio humorista, al que cabe ver despedir al Supermaño de Alberto Calvo (Heraldo de Aragón). Y, la verdad, es que casi igual de poco reconocible resulta la caricatura de Peridis en El País.

En el caso de Gallego & Rey, tan solo mostraron en su viñeta de El Mundo uno de los brazos en gesto de despedida, por lo que entendemos que tampoco procede integrarla en el bloque de viñetas que incluyen caricaturas del maestro del humor.
Los característicos 'bocadillos' forgianos han tenido notable uso. A ellos han encomendado ejercer de referencia al humorista El Roto (El País), Anthony Garner (Ara), Postigo (El Periódico de Aragón) y Esteban también en la segunda necrológica que produjo (La Razón).







Proseguimos con otras combinaciones de personajes propios y del homenajeado que pueblan los dibujos de J.M. Nieto (Abc), J. Morgan (Canarias 7), Fer (El Punt Avui), Andrés Meixide (La Voz de Galicia), Ramón (Las Provincias)y Dávila (Faro de Vigo).





Hasta aquí las 42 viñetas que anunciábamos, realizadas por colegas humoristas de prensa.
No incluimos como tal la de Toni Batllori en La Vanguardia del 23/2 (un diario que ese día recordó en su portada la dedicada por el maestro a Cataluña tras los atentados de agosto), porque es una mera mención con crespón incluida en un dibujo dedicado a otro asunto. Otras ilustraciones publicadas en El País son las Schiaramella, Fernando Vicente o la de Juan Fernando López Aguilar que, de vez en cuando, hace sus pinitos como dibujante. Otras contribuciones recibidas por ese diario pueden verse aquí. La Razón, por su parte, llevó a su portada una minimalista creación de Raúl.


Coda: colegas que no
Aunque nos haga sentir un poco como paniaguados de TV3 contando quien canta y quien no Els Segadors (véase entrevista a Inés Arrimadas en esa cadena), se nos ha hecho llamativa la nula mención al óbito en la web de la revista Mongolia y, sobre todo, la ausencia de viñetas de significados humoristas catalanes: JAP (El Punt Avui), KAP (La Vanguardia) y Miquel Ferres (el Periódico hasta el próximo miércoles, a partir de ahí dibujará para Ara, el que algunos denominan 'el diari del procés').
No se les puede negar coherencia porque Forges publicó una tremenda batería de trabajos satirizando el independentismo. Cabe recordar, en particular, la "estelada flacido-elastómera" publicada el pasado 27 de noviembre. Una viñeta que rasgó singularmente esas pieles finas que hoy tanto abundan entre los victimistas vocacionales. Seres que no pueden soportar un, ciertamente crudo, recordatorio de una fatalidad que generó mucha mentira "yo pasaba por allí". Eso hasta que aparecieron inapelables vídeos probatorios. Un elastomerazo que dio combustible al twitter de Rufián para crear un concurrido hilo.
Curiosas gentes estas a las que mortíferas apelaciones como las de Valtonyc no les causan mayor efecto. [Y conste que la pena impuesta nos parece un despropósito; más "reinsertante" sería un voluntariado en Siria para que "toque" de cerca lo que pasa con esas bombas que propugna]
Concluimos con la última viñeta de Forges, que fue publicada en la portada de El País del día 23, mientras que su sección apareció vacía.
Adenda: de las no pocas que se nos han quedado fuera de esta recopilación (aquí encontrarán varias), agregamos las de Juan Carlos Contreras, dibujante del Diario de Jaén, e Iñaki Cerrajería, colaborador vitoriano de El Correo.

Curiosas gentes estas a las que mortíferas apelaciones como las de Valtonyc no les causan mayor efecto. [Y conste que la pena impuesta nos parece un despropósito; más "reinsertante" sería un voluntariado en Siria para que "toque" de cerca lo que pasa con esas bombas que propugna]
Concluimos con la última viñeta de Forges, que fue publicada en la portada de El País del día 23, mientras que su sección apareció vacía.
Adenda: de las no pocas que se nos han quedado fuera de esta recopilación (aquí encontrarán varias), agregamos las de Juan Carlos Contreras, dibujante del Diario de Jaén, e Iñaki Cerrajería, colaborador vitoriano de El Correo.
Adenda 12/18: Miki y Duarte incluyeron una caricatura de Forges en su última viñeta de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario