Reanudamos el recorrido semanal iniciado ayer con la espléndida recreación de 'La rendición de Breda' de Velázquez publicada el sábado por Tomás Serrano para dar una muy expresiva visión de la "firma sin acuerdo", Belarra dixit, entre Podemos y Sumar. Como dibujante que es habitualmente muy cuidadoso con los detalles, no olvidó aplicar una muy oportuna adaptación a esas lanzas por las que es conocido el inspirador cuadro. Mañana volveremos sobre esta clara candidata a viñeta del año con una comparativa de caricaturas realizadas sobre equinos traseros.
Sansón se encargaba de recordar ayer que no solo en Podemos se vive una auténtico zafarrancho en busca de acomodos para la próxima legislatura.
Entre los coletazos del "acuerdo" Podemos-Sumar nos ha llamado la atención el anonimizado apoyo a Irene Montero de J. Morgan en Canarias 7. Y aunque no sea Feijóo el personaje que nos parezca más oportuno en el papel del delfín de la viñeta de Pinto & Chinto, nos sirve de recordatorio de que tendremos que ir preparando un Zoo Alberto que de continuación a los previos recopilatorios dedicados a Pedro y Mariano. Completa este bloque el piscinero VAR de Ricardo en El Mundo que combina de manera inquietante pareja con la afiladora tira de Gallego y Rey del miércoles.El lamentable hito bélico de la semana pasada ha sido la destrucción de la presa de Kajovka que ha tenido catatróficos efectos en las localidades ribereñas del Dniéper y que ni con tan claro qui prodest se ha librado de la intoxicaciones informativas. Apoyamos la reseña en la viñeta de Vadot en el diario belga L'Echo.
En Norteamérica han tenido notable eco los llamativos efectos amientales de los los incendios de Canadá que han teñido de naranja los cielos de extenso territorios. Desde el humor canadiense nos hemos traído la visión de Côté en el diario quebequés Le Soleil y el nicaragüense exiliado en Estados Unidos PX Molina pone imagen al efecto en ciudades tan lejanas como Nueva York. [4]
La coincidencia con la imputación de Trump ha dado pie a combinados simbolismos del color naranja como el de las viñetas de Peter Brookes o Graeme Keyes del viernes. En la web de Daily Cartoonist encontrarán un amplio análisis del humor estadounidense sobre las acusaciones formuladas contra el expresidente, pero recurrimos al británico Adams (Evenig Standard) para señalar el mínimo impacto de estas graves cuestiones en el apoyo al previsible próximo candidato republicano a la residencia.
No hay semana en que falten piezas que nos recuerden que tenemos pendiente una selección de humor IA. Y el lunes fue Morten Morland quien colocó en nuestro borrador una ironía sobre el el lenguaje de los políticos.
Desde el año pasado llevábamos sin ver a la mascota de los Juegos Olímpico de París 2024, denominada Phryge, inspirada en los icónicos gorros de estilo frigio que se popularizaron durante la Revolución Francesa. Y convertida en un nuevo gran hermano parecía la semana pasada en una viñeta de Mutio sobre la videovigilancia con reconocimiento algorímico que está previsto utulizar. Sigue la montañera aplicación de Camille Besse del "Si a los setenta no has ...[coronado el Everest, has desperdiciado tu vida de nuevo rico]" que nos invita a enlazar el apunte Una punzante guinda para el meme del atasco del Everest. Soulcié se apoyó en 'Tintín en el Tibet' para dar cuenta de las sucias consecuencias de tanta petardez.
También tenemos un futbolístico apartado encabezado por la decisión de Messi de fichar por el Inter de Miami. Marselle hizo una burlona referencia, apoyado en una famosa imagen de la campaña a la presidencia del club, a la película que se había montado Laporta, Faro ironizó en L'Equipe con sobre las declaraciones del argentino de que "No era feliz en París" y Álvaro aporta desde los diarios del grupo Tribuna la única viñeta que hemos visto sobre esto en la prensa española. Completa el bloque el jordano Osama Hajjaj con una visión combinada de los tres destinos barajados por Messi.
- Que se ha declarado "cristiano sirio" / ¡Anda!
Concluimos esta colección de 80 viñetas en dos entregas (31 + 1 y 41 + 7) con dos viñetas de hoy mismo sobre la dimisión de Boris Johnson como diputado formalizada horas antes de la publicación, prevista para hoy, del informe que concluye que mintió al parlamento: Nicola Jennings se apoya en The Guardian en un dilógico epitafio con lies (yace / miente) y Morten Morland escenifica en The Times el brabucón final del exprimer ministro. Pero nos son pocos quienes todavía no dan por acabada su trayectoria política.
[1] Sobre las cosas que se han visto tragarse por mantener las poltronas nos viene a la memoria la visión del propio Puebla (2/6/22) del "firme rechazo" a la celebración de la cumbre de la Otan en Madrid.
[2] Aplicado a políticos españoles, este año recordamos a Junqueras por Puebla 10/1/23 y a González Pons por Vergara 26/5/23.
[3] Asier y Javier en Deia 3/6/23
[4] Una interesante gradación de anaranjada transparencia atmosférica de la imagen de la Estatua de la Libertad es la que conforman las viñetas de Michael Ramirez, el australiano David Pope y Bill Bramhall.














































No hay comentarios:
Publicar un comentario