Repescamos la viñeta de Eneko del miércoles, mal está el argumentario cuando solo te queda el y tu más, para prologar la emparentada pieza de Vergara del viernes. Sigue la visión de Ricardo sobre la situación de Feijóo y la ironía de García Morán sobre la búsqueda de la centralidad del PP.
Proseguimos con la tira de Gallego y Rey en memoria de Miguel Ángel Blanco, una victimizada visión de Ferreres de la restitución a su lugar de origen de los frescos de Sijena y la de Napi sobre las "nobelescas" pretensiones de Trump.
Completamos la reseña del viernes con la tira de Sansón sobre los campamentos de verano y la ironía de Flavita Banana sobre el veraneo de los urbanitas en estrecho contacto con la naturaleza. Los mismos, por cierto, que pretenden sentar doctrina sobre la caza del lobo.
Fontdevila no ha tardado en hacer bueno el pronóstico con el que concluimos el apunte 'El que pueda hacer que haga', García Morán parecía complacido con el golpe de derecha, Ermengol metió en danza a Felipe González y Ricardo le dio la compañía de Aznar y Rajoy en una viñeta con una mordaz identificación de los presentes.
Peridis dio a García Page el coprotagonismo de su viñeta de ayer, Puebla recordó el abonimable asesinato de Miguel Ángel Blanco y Ferreres aprovechó su dibujo sobre la polémica sucesión del dalai lama para largar una antimonárquica censura a los rectores del Monasterio de Monserrat.
Proseguimos con la apícola escena de Flavita Banana y, ya de vuelta a la política, la ironía de JM Esteban a título lucrativo. JM Nieto escenifica su paronímico juego en la prisión de Soto de Real, Santy Gutiérrez se ocupa de la financiación de Cataluña, Peridis del imposible encaje necesario para sacara adelante una moción de censura y Vergara tira nada menos que de Jorge Fernández Díaz. Las cosas del argumentario en mínimos que corrobora Fontdevila en la tira Fabricar la realidad que tan bien retrata la propia redacción de eldiario.es. JL Martín completa este bloque con una oportuna visión del perfil de los portavoces parlamentarios de este penoso momento político.
Puebla dedica su viñeta de La Verdad a los incidentes de Torre-Pacheco, Sabiote aprovecha para hablar de esu libro, y el poco caricaturizador J. Morgan se atreve con una caricatura de Abascal en su viñeta sobre la tergiversada, tremendo lo de El País, posición de Vox respecto a la deportaciones.
Ferreres fuerza una espantosa caricatura en la más grande de las dos de Juan Carlos que incluye su viñeta sobre el rey emérito, Ermengol aporta viñeta a El álbum humorístico de Carlos Mazón, Álvaro consigue que Sánchez tire la toalla y Ricardo trata el periodismo incómodo en su ilustración de la columna de Emilia Landaluce (más alejada del canon de Masaccio que la comentada en el CLIPDA DCLXXI). Ya al margen de los personajes públicos, Davila propone, apoyado en El Exorcista, un vacacional debate familiar.
Completamos la reseña del humor nacional de esta dominical jornada con una considerable dosis trumpiana aportada por Sansón, Miki y Duarte, Pinto & Chinto y Pablo García.
Las arancelarias cartas-amenaza enviadas por el presidente de Estados Unidos han sido tratadas de manera destacada por David Rowe, que se centró en Brasil para propiciar el juego de homonimia de su viñeta, y David Parkins.
Completamos esta colección de 63 viñetas que complementan las 86 de la primera parte con las coincidentes visiones de Rick McKee y Ben Jennings sobre los mensajes antisemitas generados por Grok, la inteligencia artificial de la red social X (más detalles).
No hay comentarios:
Publicar un comentario