jueves, 30 de octubre de 2025

La semana en viñetas 44/2025 (1ª parte)


La radicalización de la posición de Junts frente al Psoe suscitaba el lunes al dúo Antón la segunda viñeta inspirada en Halloween que hemos visto este año en el humor nacional. Puigdemont asimismo protagonizaba las tiras tanto de Asier y Javier como de García Morán, mientras que Peridis proponía un cenagoso intercambio entre Feijóo y Sánchez en una evocación del goyesco Duelo a garrotazos.

Mazón era el protagonista de Vergara, que es el dbujante que, con diferencia, más atención le viene prestando (según puede comprobarse en El álbum humorístico de Carlos Mazón), mientras que Puebla hacía un guiño a Los Soprano en su tira Los Sabinianos que cuenta con Leire Díez como servicial invitada. 


Sansón ironizaba sobre el intrusismo de los políticos en el territorio del hampa, Miki y Duarte lo hacían sobre la vivienda y JM Nieto sobre la inflación. Idígoras publicaba una pieza sobre los menores en riesgo de pobreza y Santy Gutiérrez todavía andaba con los ajustes de la hora.


En el ámbito de la actualidad internacional, Ferreres y J. Morgan se ocupaban de Gaza, Napi hacía un guiño al macarrónico inglés de Maduro y Trump protagonizaba también las viñetas de Riki Blanco y Ermengol que complementamos con las singulares caricaturas de Emad Hajjaj y Taylor Jones.


Pinto & Chinto se ocupaban de las elecciones argentinas en un dibujo que entendemos realizado antes de que se proclamaron los resultados. De hecho, con el horario más a su favor, Bernardo Erlich tuvo que optar por un poco de metahumor y solo en el dibujo del martes pudo valorar el sorprendente resultado.


En el humor español el martes se ocuparon de la victoria de Milei SabioteErmengol (bastante pasado de frenada con la influencia de Estados Unidos en el resultado), Santy Gutiérrez y Kap, cuya elección de temática en detrimento de la decisión de Junts nos sorprendió bastante, habida cuenta de que la del martes es su última viñeta de la semana en La Vanguardia. 


Proseguimos con la visión de Miki y Duarte de la decisión de Junts que suscitó el recopilatorio El escorpión y la rana. Siguen las coincidentes escenificaciones en un precipicio de Tomás Serrano e Idígoras y Pachi, más la rupturista visión de JM Nieto.


Otros dibujantes que se ocuparon del asunto dominante en la política nacional del martes fueron Oroz, Peridis, Ferreres, Pinto & Chinto, que añadieron una nueva pieza al recopilatorio Él nunca lo haría, Javi Salado, Malagón, Kiko da Silva y Fontdevila, que convirtió a Silvia Orriols en la mosca detonadora de una devaluada adaptación del efecto mariposa. 

 

Ramón veía un más de lo mismo dentro de los muchos apretones que Junts ha dado a Sánchez, mientras que Padylla anticipaba un nuevo bloqueo de la agenda canaria que difícilmente podrá sacar adelante un gobierno que no gobierna. 

Sansón reclamaba una genérica limpieza de los despachos involucrados en la desastrosa gestión de la dana de hace un año, mientras que tant Pablo García como Antón ponían el foco en Mazón.


Puebla ironizaba sobre los trasiegos de efectivo del Psoe, Asier y Javier apuntaban que la gripe parece que este año vine fuerte, J. Morgan equipaba a El Pensador de Rodin con el símbolo de nuestro tiempo y JM Esteban ironizaba sobre la incidencia de la inteligencia artificial en la generación Z. Napi completa nuestra selección del martes con dos contrapuestas secuencias evolutivas.


Como cabía esperar, el aniversario de la dana capitalizó el humor de la jornada de ayer. Comenzamos con las despolitizadas visiones de Ricardo y JJ Aós, más la genérica crítica a la clase política de Álvaro.


Pero, como también cabía esperar, Mazón fue el gran protagonista y sumó a su ábum humorístico nuevas caricaturas de Peridis, Napi, Pinto & Chinto, Javi Salado, Ferreres, que puso el foco en la negativa de Vox a pedir su dimisión, Fontdevila y JL Martín.


Ya sin caricatura, Mazón también estaba presente en las viñetas de Ortifus y Sabiote, mientras que García Morán llevaba a la suya al galgo de Paiporta


Sánchez también era el protagonista escogido por Puebla y comparecía emparejado con Puigdemont en la viñeta de Asier y Javier sobre la ruptura de Junts con el Psoe que asimismo ocupaba todavía a Idígoras, Sansón y Antón. Completamos este bloque con una nueva presencia de Franco en el humor de JM Esteban y una reflexión de Caín sobre la memoria democrática que nos invita a recomendarles la lectura de Borrosa memoria del 34. Un artículo en el que David Mejía escribe: La memoria histórica, cuando es selectiva, deja de ser memoria y se convierte en propaganda. Y la propaganda es un arma del presente. Su objetivo no es esclarecer el pasado, sino controlar el presente trazando falsos linajes de legitimidad democrática.


Tan solo vimos a Tomás Serrano ocuparse del asunto estrella del Consejo de Ministros del martes, el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamineto Criminal. JM Nieto ironizaba sobre los cribados, Miki y Duarte volvían sobre el bullyingSanty Gutiérrez se ocupaba de la salud mental de alumnado y profesorado. Sigue la viñeta de Padylla protagonizada por Abascal y Luis Davila completa nuestra selección de ayer con un truco o trato escenificado en esa gran especialidad suya que es el humor de  gallinero.


El aniversario de la dana sigue siendo el tema dominante en el humor de este jueves. Miki y Duarte, Napi y JM Nieto, este con una ironía sobre la ceremonia de ayer, publican homenajes a las víctimas, mientras que Mazón protagoniza cuatro viñetas. Meramente citado en la viñeta de Asier y Javier, más, ya caricaturizado, en las de Padylla, Ricardo y Oroz.


Una sola viñeta sobre la dana protagoniza, en cambio, Pedro Sánchez: la de Puebla en que aparece acompañado por la exministra Teresa Ribera, ahora comisaria europea. Tomás Serrano se ocupa de la comparcencia de hoy en la comisión del larguísimo nombre, mientras que JL Martín comienza su ciclo de esta semana en La Vanguardia con una atrasada reseña de la ruptura de Junts con el Psoe


El presidente del gobierno aún suma hoy una cuarta viñeta, la de JM Esteban que presentamos emparejada con la desafecta visión de la clase política de Santy Gutérrez. Ferreres critica la preferencia de Ayuso por la inmigración americana atribuyéndole competencias que dista de tener, mientras que Peridis se ocupa de la llegada del libro de memorias del rey emérito.

 

Proseguimos con la ironía de Javi Salado sobre el recurso a la muletilla "en plan" y la de Sansón sobre el recurso de los estudiantes a la inteligencia artificial.


Pinto & Chinto y Fontdevila se ocupan de la fragilidad de la tregua de Gaza. Superantipático publica en 20 minutos una emprendedora ironía y Flavita Banana hace en El País un curioso mix de Halloween con la subida de las cotizaciones de los autónomos. Davila completa nuestra selección de humor nacional de hoy con la primera viñeta de año sobre la festividad de Todos los Santos.


Concluimos con una de las poquísimas viñetas que hemos visto sobre el huracán Melissa, una aportación de Ella Baron, y la visión de Morten Morland del encuentro entre Trump y Xi Jin Ping.



No hay comentarios:

Publicar un comentario