Arrancamos directos señalando que la cagada de esta 18ª semana del año la hemos encontrado en el diario gijonés El Comercio que ha colado como fresca una sorprendente noticia de hace cuatro años. No dice mucho de su redacción. Fíjense en la fecha del también adjunto recorte de El Mundo. En la confusa información aportada sobre ese riñón donado que, al parecer, luego no llegó a destino, ni entramos. Y esto nos recuerda que tenemos que buscar una palabra que defina un concepto que seguramente hayan vivido: "estupefacción derivada de comparar una noticia que se conoce de primera mano con su tratamiento por la prensa".



El suplemento cultural Babelia del diario El País celebra el cincuentenario de la publicación de "Últimas tardes con Teresa" de Juan Marsé con una artículo sobre la impactante portada para la España de la época protagonizada por la danesa Susan Holmquist fotografiada por Oriol Maspons. Debajo puede verse a la modelo en la portada de ¡HOLA! como triunfadora del certamen que la catapultó a la fama. Pero sin ánimo de resultar aguafiestas también queremos recordar la cubierta publicada por Playboy dos años y pico antes. Así que volvemos a traer el número de agosto de 1963 protagonizado por Nancy Perry con fotografía de Stan Malinowski y dirección artística de Arthur Paul que ya ha comparecido anteriormente en este blog. Recordamos que lo hizo en un apunte en el que también puede verse la recreación realizada en 1982 por Guilhemina Guinle para la edición brasileña.

Un final un poco más serio, porque el primer alcalde musulmán de una capital Europea lo es nada menos que de Londres. Un test potente para la multiculturalidad. Aunque lo cierto es que antes ha tenido el Madrid un entrenador practicante de esa religión, lo que para algunos habitantes de este futbolizado país seguro que es más significativo. Permanezcan atentos a sus pantallas para ver como funciona el Islam descafeinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario