

En el caso de la británica Jessie J. no cabe duda de que el título de su canción Gold justifica la puesta en escena que, sin embargo, es exclusivamente fotográfica. Ahí no hay vídeo.

![]() |
Compilación de fotogramas del video Umbrella que hemos tomado prestada de la web Sirensofsong.com |
Pero el abuso de los metales ha instigado la búsqueda de alternativas que en algunos casos han llegado a resultar un tanto inquietantes. Compruébenlo con el siguiente gif del video de la canción “RM486” (2015) con el que la actriz Rose McGowan ha iniciado su andadura en el mundo de la música inspirada por las puestas en escena de la danza Butō.
Añadimos una muestra del reportaje "All That Glitters" realizado por Remik Kozdra y Kasia Baczulis para la revista Papercut (enlace al resto del reportaje) en el que se juega con diversas texturas y a su lado una pieza creada por los ucranianos Vitaliy y Elena Vasilieva (más fotos).

La idea ya había sido aplicada por la revista Sports Illustrated con motivo de los Juegos de Sidney 2000. En aquella ocasión la portada había sido para el gimnasta bielorruso Ivan Ivankov y entre los atletas que aparecían dorados en el interior traemos como ejemplo a la nadadora neerlandesa Inge de Bruijn para completar así una políticamente correcta pareja.
Y no sería raro que en este reciclador mundo que vivimos, sobre todo de las ideas de otros, alguien retome el concepto con motivo de los próximos Juegos de Río.
No hay comentarios:
Publicar un comentario