
En el primer número de octubre de la popular revista Entertainment Weekly los cómicos Jon Stewart y Stephen Colbert llevaron a la portada una recreación fotográfica de la escena, pero obsérvese que omitieron el detalle de la quema de la bandera. Era demasiado realismo.


De las numerosas fotos que hay de aquel momento nos hemos traído la que utilizó el ilustrador J. Scott Campbell como modelo de Michelle Obama para su portada del cómic Wizard de mayo de 2009. Pero el gesto dio mucho de sí y dio lugar, por ejemplo, a la veraniega portada de la revista New York de julio de 2008 en la que se sirvieron de un montaje en que la que el candidato intercambiaba ese saludo con su oponente republicano John McCain. Debajo puede verse una adaptación ad hoc de 'La Creación de Adán' realizada por Barry Blitt junto a una muestra del éxito que tuvo entre los humoristas gráficos la traslación del saludo al Lincoln Memorial.
El citado J. Scott Campbell es uno de los ilustradores que ha hecho más uso de la figura del primer presidente de color como podemos ver en los dos ejemplos que siguen. Lo cierto es que la figura de Obama ha tenido considerable éxito en el mundo del cómic Debajo mostramos las tapas que le dedicó Erik Larson en dos números de la colección de Image Comics dedicada al personaje Savage Dragon donde, como puede verse, no falta un cómplice fist bump.
Una curiosa variante de portada del nº 145 de Savage Dragon es la adjunta titulada Osama vs Obama en la que el impulsor de los atentados que sacudieron Estados Unidos recibe un presidencial puñetazo (que tardaría más de tres años en hacerse efectivo).
El propio Parent ya había incluido en 2010 alguna referencia a Obama en la serie de su personaje Verónica que vemos junto a un ejemplar de Youngblood escrito y dibujado por Rob Liefeld.
La editorial Marvel fue la primera en dedicar una tapa al presidente electo. Notable fue el éxito que obtuvo al lanzar justo antes de la toma de posesión (inauguration) de febrero de 2009 una variante de portada del número 583 de Amazing Spider-Man dedicada al nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Para terminar este repaso de la presencia de Obama en el mundo del cómic, vamos a reseñar la colección 'Barack the Barbarian' publicada por Devil's Due Publishing a partir de junio de 2009 con guión de Larry Hama e ilustrada por Christopher Schons. A continuación pueden verse las cuatro entregas iniciales de la serie, luego ha tenido algunos episodios más publicados con muy irregular cadencia. Incluimo dos variantes del portada del que abrió la colección e imaginamos que no les pasará desapercibida la patente inspiración en Sarah Palin del personaje Red Sarah.
Algunas referencias adicionales sobre la presencia de Obama en cómics pueden encontrase en el artículo dedicado a esa cuestión en la Wikipedia.
[1] Otro ejemplo es la publicada por Tom Toles en The Washington Post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario