Encontrarán la noticia en el siguiente enlace (comprobamos que ha sido modificado el titular; el nuevo puede verse en la nota al pie), pero les traemos la parte del texto que viene a cuento para que puedan comprobar, sin mayor esfuerzo, como las razones aducidas en la crónica del asunto nada tienen que ver con lo afirmado en el titular.
Pero, ¿no es emocionante hacer sentir a los 'animalistas' que pueblan el mundo (y hasta seguro comprarán algún periódico) que han conseguido una nueva victoria? Ya saben que la clave de la posfactualidad es cambiar hechos ciertos por emociones.

¿Cuanto tardarán algunos en meterse, por ejemplo, con que montar a caballo es una crueldad inaceptable puesto que no nos consta que a esos noble brutos les complazca que lo hagamos? De hecho, si leen la noticia anterior advertirán que los puñetazos de Carabanchel se produjeron en un espectáculo equino.

Feo asunto este del 'animalismo' cuando se hace tan torticero uso del concepto de maltrato animal. Sobre el cruel e innecesario creemos que, toros al margen, hay un considerable consenso que no es precisamente el que defienden los asaltacircos. Pero una minoría ruidosa está acobardadando a una mayoría silenciosa y acomplejada. Y lo más preocupante es precisamente ese talibanismo con que vemos ejercer, cada vez más, ese tipo de ideas en abierta contradicción con los principios de nuestra sociedad de (cada vez menos) libertades.
Lo que tendría su gracia es que un buen día algún psicólogo animal concluyera, midiendo endorfinas o como fuere, que los elefantes se lo pasan mejor mostrando sus habilidades en la pista de un circo que buscándose la vida en una inhóspita selva. No sería tan raro.
Quede claro, para terminar, que aquí apoyamos los circos con animales tanto como los pisos con perros, o sea, con algunas limitaciones que en otro tiempo habríamos calificado como de sentido común. Pero lo importante es parar los pies cuanto antes a quienes se creen poseedores de la verdad y tan solo esgrimen posverdades.
(1) Adjuntamos el nuevo titular. Este sí es veraz y coherente con el texto de la noticia. Reconozcámosles la sabiduría de haber rectificado y recordémosles que de más sabios es no tener que rectificar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario