martes, 8 de abril de 2025

Humor de cine de abril 2025 (1ª parte)

 

Santy Gutiérrez publicó el pasado jueves la única despedida a Val Kilmer (1959 - 2025) que encontramos en las secciones de humor de la prensa española. La acompañamos con la de Bernardo Erlich en el diario bonaerense Clarín y con la de Le Strip en el belga Le Soir.

Tariff Driver tituló el dibujante australiano  David Rowe su evocación de la película Taxi Driver (1976) que acompañamos con un fotograma de la escena de Robert de Niro frente al espejo que inspira el dibujo.

Desde 2018 no veíamos a Trump a lomos de una bomba a imagen del icónico final de la película Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb  ('¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú', 1964). Santy Gutiérrez se encargó de reverdecer el concepto en su viñeta del pasado viernes que ha pasado a engrosar la colección del apunte Cabalgabombas.


La cabeza del toro que simboliza los mercados alcistas reemplaza en la viñeta de David Rowe del viernes la del caballo Jartum que aparece depositada en la cama del productor Jack Woltz en la película 'El Padrino' (1972). El entero planeta es el horrorizado en el dibujo.


Pablo García se apoyó en el cartel de la película Twins (Los gemelos golpean dos veces, 1988) protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Danny DeVito para ocuparse de la demada del rey emérito contra Miguel Ángel  Revilla.



Ya el sábado, Elon Musk volvía a interpretar al astronauta Buzz Lightyear de Toy Story (1996) en una viñeta de Ben Jennings en The Guardian. Debajo recordamos la publicada el pasado 25 de enero. 

La dominical viñeta del mexicano Paco Calderón titulada de The Manchurroan Candidate incluye dos referencias cinematográficas. 
Por un lado a la película The manchurian candidate (El mensajero del miedo, 1962) en que un combatiente de la guerra de Corea que forma parte de una prominente familia política sufre un lavado de cerebro después de que su pelotón fuera capturado. De regreso a la vida civil se convierte en un asesino involuntario al servicio de una conspiración comunista para asesinar a un candidato presidencial y provocar con ello el derrocamiento del gobierno de los Estados Unidos.


Adicionalmente, la fracasada versión de Blancanieves que se ha convertido en la película de Disney que ha perdido más dinero aporta la reprsentación del wokismo.

Proseguimos con la tira Macanudo de ayer protagonizada por lagunos destacados personajes de La guerra de las galaxias.

Pinto&Chinto han vuelto a presentar a Pedro Sánchez convertido en alter ego de Popeye, el musculado marino creado en 1929 por E. C. Segar . Un personaje que debutó en el cine en julio de 1933 en el corto Popeye the sailor realizado por el estudio de los hermanos  Fleischer para Paramount Pictures que posteriormente lo absorbería. Debajo recordamos la viñeta del 15/11/24.


Peter Schrank evocó ayer en The Times uno de los gags más característicos de los dibujos animados en una viñeta en que dedica sus disculpas a Chuck Jones (1912 - 2002), el animador de los Looney Tunes y Merrie Melodies que creó personajes como el Coyote y el Correcaminos. Proseguimos con un bien conocido replicante del Joker en la tira de ayer de Asier y Javier.


Y concluimos con el GozXilla vs. King Don que hoy publica David Rowe en Australian Financial Review.





No hay comentarios:

Publicar un comentario