lunes, 14 de abril de 2025

CLIPDA DCCXLV: Humor al arte de la semana 15/2025

 

'An even bigger splash' tituló Patrick Blower su viñeta del jueves inspirada en el cuadro de David Hockney titulado 'A bigger Splash' (1967).


En el CLIPDA CCCXXIII: Humor al arte de la semana 7/2020 encontrarán otros dibujos basadas en ese acrílico de colores planos perteneciente a la serie con piscinas que Hockney pintó después de establecerse en California.

No falta ese cuadro en la magna exposición organizada en París por la Fundación Louis Vuitton que reúne más de 400 obras pintadas entre 1955 y 2025. Julien Couty dio cuenta de la misma en Télérama (Cuando hablaba de un paseo por el bosque no pensaba precisamente en esto) con la evocación del enorme paisaje del año 2007 titulado Bigger Trees Near Warter or ou Peinture en Plein Air pour l'age Post-Photographique que está formado por 50 lienzos que componen una pieza de 12,2 x 4,6 m.


Vamos ahora con Puebla, que llevó a su viñeta del Abc del viernes una ecuestre contraposición de Donald Trump encabezada por una recreación del cuadro Napoleón cruzando los Alpes de Jacques-Louis David que este blog trata en los CLIPDA XCVIII y XCIX.


Tomás Serrano convirtió el sábado la mamaria comprobación de embarazo del cuadro Gabrielle d'Estrées et une de ses sœurs en un meter el dedo en el ojo. La inspiradora pintura de autoría desconocida datada hacia 1594 y perteneciente a Segunda Escuela de Fontainebleau se trata con detalle en los CLIPDA CXLVICXLVII y CXLVIII.


Orinando a la luna de Pieter Brueghel el Joven (1564 -1638) es el cuadro que inspira la viñeta que Dave Brown ha incorporado esta semana a la Rogue´s Gallery del diario The Independent. Se trata de una ilustración del proverbio flamenco “Wat ick verloghe, en geraecke daer niet aen ick pisse altyt tegen de maen” (Nunca consigo lo que aspiro, siempre estoy meando a la luna) que previene contra dedicar el tiempo a actividades inanes. 


El cuadro se enmarca en la tradición ilustradora de proverbios iniciada por su padre, Peter Brueghel el Viejo, que en 1559 reunió más de un centenar en cuadro Los proverbios flamencos que ya comentamos en el CLIPDA DCCXIV con motivo de otra viñeta del propio  Brown.  Un año antes, Brueghel padre ya había dedicado doce tablas a los proverbios más populares del momento entre los cuales está incluido el de orinar la luna. La composición que mostramos a continuación forma parte de la colección del Museo Mayer van den Bergh de Amberes.

Tomás Serrano hace doblete hoy con un homenaje al cómic, concretamente a la famosa portada de 'El loto azul' de Tintín(una historia de la misma, en francés).

El CLIPDA CCCXVII: Humor al arte de la semana 3/2020 alberga una recopilación de viñetas  inspiradas en la portada que Hergé diseñó inicialmente con un fondo negro que fue 
descartada por la editorial Casterman porque la técnica de color que requería una buena reproducción resultaba muy costosa.


Adicionalmente, García Morán inspiró la vestimenta de su achinado Pedro Sánchez de sábado en ese mismo libro de Tintín. Adjuntamos un fragmento de la discreta peripecia de Hernández y Fernández.


Adam Zyglis (recuérdese que ICE [Immigration and Customs Enforcement] es la sigla del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) homenajeó la viñeta titulada "Fire!" publicada por Herblock [Herbert Lawrence Block, 1909 – 2001] en The Washington Post el 17 de junio de 1949 (más detalles). Una época en que el escenso del comunismo propició reacciones limitativas de las libertades. Muy oportuna denuncia cuando en Estados Unidos estaba a punto de comenzar la caza de brujas conocida como macartismo.

Vamos con un poco de arte fotográfico. Idígoras basó su viñeta del diario Sur del miércoles en una fotografía de la Gran Depresión tomada por Ben Shahn (1898 – 1969), un pintor, fotógrafo y escritor judío nacido en Lituania, cuando ese país formaba parte del Imperio ruso, que desarrolló toda su carrera en Estados Unidos, país al que su familia emigró en 1906 cuando el contaba tan solo 8 años.


Aprovechamos para recordar otra viñeta basada en una obra de Ben Shahn, la publicado por  El Roto en El País del 20/10/23 basada en un fragmento del cuadro  'Democracies Fear New Peace Offensive' (1940)
 que forma parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago. Una obra que reelabora una imagen fotográfica tomada por el propio artista en Nueva York a mediados de los años treinta, cuando todavía eran bien notorios los efectos de la Gran Depresión. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario